Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060681)
Resolución de 24 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental relativa al proyecto de "Planta de producción de diamantes sintéticos, en el término municipal de Trujillo (Cáceres)". Expte.: IA22/1266.
65 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023
13550
plantación de los árboles equivalentes en diversas campañas de reforestación para
poder cumplir el requisito de balance nulo de energías y ciclo cerrado de los residuos.
E
n cuanto al consumo de agua suministrado desde la red pública municipal al final de
las tres fases del proyecto, alcanzaría la cifra de 714.262 m3, procedente del embalse
de Santa Lucía. Este sumatorio supera el consumo de la población de Trujillo (por los
abonados de la ciudad) que en el año 2018 fue aproximadamente de 650.000 m3. Se
debería hacer mención a informes o certificados por parte de los servicios de suministro, recogida y depuración de dichas aguas, en el que se exprese la viabilidad de
suministro de las cantidades manejadas, sin reducir la calidad del servicio al resto de
los usuarios de las redes.
Estas alegaciones han sido consideradas en el análisis técnico del expediente a la hora de
formular la presente declaración de impacto ambiental y la contestación a las mismas debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
C) Resumen del análisis técnico del expediente.
Con fecha 30 de diciembre de 2022, la DGS remite a la promotora el resultado de las alegaciones y respuestas recibidas como resultado del trámite de información pública y consultas a
las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas, en cumplimiento del artículo
68 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, para su consideración, en su caso, en la nueva versión del proyecto y en el
estudio de impacto ambiental.
Con fecha 20 de enero de 2023, y motivado por las alegaciones recibidas durante el periodo
de información pública, se realizan nuevas consultas al Ayuntamiento de Trujillo y a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. El contenido de los informes recibidos
tras esta nueva consulta es el siguiente:
— Ayuntamiento de Trujillo:
–C
on fecha 12 de enero de 2023 se emite informe por parte de los Servicios Técnicos
del Ayuntamiento de Trujillo, en el que se incluyen las siguientes conclusiones:
• En relación a lo expuesto en el apartado anterior, se concluye que el artículo 50
sólo refleja propuestas, como puede ser la enunciada en el punto 2.ª del apartado
A), que dice literalmente:
“Para dar solución escalonadamente, se propone, en primer lugar, la obligatoriedad del enterramiento de todas las líneas de alta y media tensión de nueva
Jueves 2 de marzo de 2023
13550
plantación de los árboles equivalentes en diversas campañas de reforestación para
poder cumplir el requisito de balance nulo de energías y ciclo cerrado de los residuos.
E
n cuanto al consumo de agua suministrado desde la red pública municipal al final de
las tres fases del proyecto, alcanzaría la cifra de 714.262 m3, procedente del embalse
de Santa Lucía. Este sumatorio supera el consumo de la población de Trujillo (por los
abonados de la ciudad) que en el año 2018 fue aproximadamente de 650.000 m3. Se
debería hacer mención a informes o certificados por parte de los servicios de suministro, recogida y depuración de dichas aguas, en el que se exprese la viabilidad de
suministro de las cantidades manejadas, sin reducir la calidad del servicio al resto de
los usuarios de las redes.
Estas alegaciones han sido consideradas en el análisis técnico del expediente a la hora de
formular la presente declaración de impacto ambiental y la contestación a las mismas debe
entenderse implícita en las medidas preventivas, protectoras y correctoras a las que se
sujetará la ejecución del proyecto y el desarrollo de la actividad.
C) Resumen del análisis técnico del expediente.
Con fecha 30 de diciembre de 2022, la DGS remite a la promotora el resultado de las alegaciones y respuestas recibidas como resultado del trámite de información pública y consultas a
las Administraciones Públicas afectadas y personas interesadas, en cumplimiento del artículo
68 de la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma
de Extremadura, para su consideración, en su caso, en la nueva versión del proyecto y en el
estudio de impacto ambiental.
Con fecha 20 de enero de 2023, y motivado por las alegaciones recibidas durante el periodo
de información pública, se realizan nuevas consultas al Ayuntamiento de Trujillo y a la Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio. El contenido de los informes recibidos
tras esta nueva consulta es el siguiente:
— Ayuntamiento de Trujillo:
–C
on fecha 12 de enero de 2023 se emite informe por parte de los Servicios Técnicos
del Ayuntamiento de Trujillo, en el que se incluyen las siguientes conclusiones:
• En relación a lo expuesto en el apartado anterior, se concluye que el artículo 50
sólo refleja propuestas, como puede ser la enunciada en el punto 2.ª del apartado
A), que dice literalmente:
“Para dar solución escalonadamente, se propone, en primer lugar, la obligatoriedad del enterramiento de todas las líneas de alta y media tensión de nueva