Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060575)
Resolución de 17 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la realización de estudios destinados a la conservación de humedales y la mejora de la conectividad en Extremadura financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea NEXT-GenerationEU. N.º expediente: MR 2218003MR001
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 42
Jueves 2 de marzo de 2023

13224

la base de datos creada como a la digitalización cartográfica del SIG, con su nombre de
identificación correspondiente.
Importe: 190.000 €.
2.2. Valoración del estado de conservación y gestión de las Zonas Húmedas inventariadas.
La actividad consistirá en la realización de un diagnóstico detallado del estado de conservación y gestión de cada una de las Zonas Húmedas Inventariadas en la actividad anterior,
estableciendo previamente una metodología de valoración del estado de conservación tomando como referencia la incluida en la publicación “Bases ecológicas para la conservación
de los hábitats de interés comunitario del grupo 31 (relacionados con zonas húmedas)”,
metodología de valoración del estado de conservación de los hábitats del grupo 31 de la
Directiva Hábitats (índice ECLECTIC).
La actividad incluirá la valoración de las amenazas que sufre cada uno de los humedales
inventariados, así como propuestas de restauración.
Importe: 180.000 €
2.3. Integración de toda la información en una base de datos relacional.
Una parte de la información obtenida y generada en las actuaciones 2.1 y 2.2. se deberá
integrar en la base de datos del Inventario Nacional de Zonas Húmedas del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Estos trabajos se deberán efectuar con arreglo a los dispuesto en los siguientes documentos:
— Manual del Inventario Español de Zonas Húmedas.
— Protocolo de Inclusión de humedales en el Inventario Español de Zonas Húmedas.
— Protocolo de requerimientos de información para el Inventario Español de Zonas
Húmedas.
El sistema desarrollado, por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico
para sustentar el IEZH permite gestionar este registro en los términos demandados por la
norma (Real Decreto 435/2004) esto es, entendiendo esta gestión como la facilitación de
los procesos de inclusión/exclusión de humedales, de actualización de información y de
consulta pública de su contenido.