Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Política Agraria Comunitaria. (2023060691)
Resolución de 27 de febrero de 2023, de la Dirección General de Política Agraria Comunitaria, por la que se establecen las reglas de aplicación para el mantenimiento y actualización del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC) y su utilización como instrumento de gestión en el marco del sistema integrado de gestión y control, así como del resto de regímenes de ayuda relacionados con la superficie en el ámbito de la Política Agrícola Común.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Miércoles 1 de marzo de 2023
12896
Séptimo. Tipos de Alegación SIGPAC.
Las solicitudes de modificación al SIGPAC responderán al desacuerdo de la persona interesada
con la información contenida en el SIGPAC, y se limitarán a los cambios señalados a continuación:
1. Cambio de uso de un recinto completo.
2. Cambio de sistema de explotación (secano/regadío) en un recinto completo.
3. Partición de un recinto para cambiar el uso de una parte de este.
4. Partición de un recinto para cambiar el sistema de explotación (secano/regadío).
5. Existencia de una parcela ubicada en zona urbana que tiene uso agrícola.
6. Alegaciones que afectan a recintos de frutos de cáscara y algarrobos.
7. Cambio del coeficiente de subvencionalidad en un recinto completo de pastos (CSP).
8. P
artición de un recinto para cambiar el coeficiente de subvencionalidad en una parte de
este.
9. Elementos del Paisaje dentro de un recinto.
10. Reinicio/confirmación de la actividad agraria en un recinto afectado por incidencias
concretas.
11. Recintos SIGPAC declarados como Capa Montanera. Valor SAC Quercus
12. Alegación a la información de la capa de franjas de protección de los cauces.
13. Alegación a la información de la capa de pastos comunales.
14. Alegación a la información de la capa de zonas tradicionales del cultivo del arroz.
15. Alegación a la información de la capa de olivar con dificultades específicas y alto valor
medioambiental.
16. Alegación a la información de la capa de bancales.
17. Alegación a las incidencias relacionadas con prados de siega. (Incidencia 213: “Prado
susceptible de siega con altitud ≤ 300 m” e Incidencia 214: “Prado susceptible de siega
con altitud > 300 m”).
Miércoles 1 de marzo de 2023
12896
Séptimo. Tipos de Alegación SIGPAC.
Las solicitudes de modificación al SIGPAC responderán al desacuerdo de la persona interesada
con la información contenida en el SIGPAC, y se limitarán a los cambios señalados a continuación:
1. Cambio de uso de un recinto completo.
2. Cambio de sistema de explotación (secano/regadío) en un recinto completo.
3. Partición de un recinto para cambiar el uso de una parte de este.
4. Partición de un recinto para cambiar el sistema de explotación (secano/regadío).
5. Existencia de una parcela ubicada en zona urbana que tiene uso agrícola.
6. Alegaciones que afectan a recintos de frutos de cáscara y algarrobos.
7. Cambio del coeficiente de subvencionalidad en un recinto completo de pastos (CSP).
8. P
artición de un recinto para cambiar el coeficiente de subvencionalidad en una parte de
este.
9. Elementos del Paisaje dentro de un recinto.
10. Reinicio/confirmación de la actividad agraria en un recinto afectado por incidencias
concretas.
11. Recintos SIGPAC declarados como Capa Montanera. Valor SAC Quercus
12. Alegación a la información de la capa de franjas de protección de los cauces.
13. Alegación a la información de la capa de pastos comunales.
14. Alegación a la información de la capa de zonas tradicionales del cultivo del arroz.
15. Alegación a la información de la capa de olivar con dificultades específicas y alto valor
medioambiental.
16. Alegación a la información de la capa de bancales.
17. Alegación a las incidencias relacionadas con prados de siega. (Incidencia 213: “Prado
susceptible de siega con altitud ≤ 300 m” e Incidencia 214: “Prado susceptible de siega
con altitud > 300 m”).