Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060597)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Modernización de la zona regable de "El Robledo"", en el término municipal de Losar de la Vera (Cáceres), cuya promotora es la Comunidad de Regantes "El Robledo". Expte.: IA22/1577.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Miércoles 1 de marzo de 2023
13050
En cuanto a los materiales utilizados se van a utilizar tuberías corrugadas ya que son
materiales de alta resistencia y de fácil instalación en el terreno. Son materiales que
permiten una mayor facilidad de instalación en trazados sinuosos evitando la instalación de codos y otras piezas singulares. Además, a mismo grosor que las tuberías de
PVC aguantan más el peso del hormigón. Por lo que si optáramos por las tuberías de
PVC necesitaríamos una mayor cantidad de material. Otra ventaja de las tuberías de
tubo corrugado es su mejor prestación a la hora de realizar el hormigonado, ya que al
ser corrugado mejora la penetración del hormigón y produce un mayor agarre.
Es por todo esto que desde el punto de vista medioambiental y técnico las actuaciones
descritas son las más viables.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Los lugares de la Red Natura 2000 más próximos a la zona de actuación son el LIC Río
Tiétar y la ZEPA Río y Pinares del Tiétar.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN
22/8744/03) de fecha 11 de febrero de 2023, emitido por el Servicio de Conservación
de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, las actividades a realizar no se encuentran dentro de los límites de ningún espacio incluido en
Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos
o sus valores ambientales, por lo que el proyecto no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La zona de actuación se enmarca dentro del ámbito de la Confederación Hidrográfica
del Tajo, el cauce más próximo a la zona donde se van a desarrollar las actuaciones es
la Garganta Cuartos.
Por tanto, hay que tener en cuenta los posibles impactos debidos a la presencia de
maquinaria (posibles vertidos), el arrastre de tierras como consecuencia de los movimientos de tierra o la existencia de sustancias potencialmente contaminantes en la
obra (combustibles, aceites, etc.). No obstante, el documento ambiental expone que
no existe ninguna masa de agua afectada, ni por las extracciones ni por los retornos de
la infraestructura o de la zona de riego. Tampoco afecta a zonas protegidas ni a otros
cauces, humedales o acuíferos.
Miércoles 1 de marzo de 2023
13050
En cuanto a los materiales utilizados se van a utilizar tuberías corrugadas ya que son
materiales de alta resistencia y de fácil instalación en el terreno. Son materiales que
permiten una mayor facilidad de instalación en trazados sinuosos evitando la instalación de codos y otras piezas singulares. Además, a mismo grosor que las tuberías de
PVC aguantan más el peso del hormigón. Por lo que si optáramos por las tuberías de
PVC necesitaríamos una mayor cantidad de material. Otra ventaja de las tuberías de
tubo corrugado es su mejor prestación a la hora de realizar el hormigonado, ya que al
ser corrugado mejora la penetración del hormigón y produce un mayor agarre.
Es por todo esto que desde el punto de vista medioambiental y técnico las actuaciones
descritas son las más viables.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
Los lugares de la Red Natura 2000 más próximos a la zona de actuación son el LIC Río
Tiétar y la ZEPA Río y Pinares del Tiétar.
Según el informe de afección a la Red Natura 2000 y sobre la biodiversidad (CN
22/8744/03) de fecha 11 de febrero de 2023, emitido por el Servicio de Conservación
de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad, las actividades a realizar no se encuentran dentro de los límites de ningún espacio incluido en
Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable sobre los mismos
o sus valores ambientales, por lo que el proyecto no es susceptible de afectar de forma
apreciable a los lugares incluidos en la Red Natura 2000.
3.3.2. Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
La zona de actuación se enmarca dentro del ámbito de la Confederación Hidrográfica
del Tajo, el cauce más próximo a la zona donde se van a desarrollar las actuaciones es
la Garganta Cuartos.
Por tanto, hay que tener en cuenta los posibles impactos debidos a la presencia de
maquinaria (posibles vertidos), el arrastre de tierras como consecuencia de los movimientos de tierra o la existencia de sustancias potencialmente contaminantes en la
obra (combustibles, aceites, etc.). No obstante, el documento ambiental expone que
no existe ninguna masa de agua afectada, ni por las extracciones ni por los retornos de
la infraestructura o de la zona de riego. Tampoco afecta a zonas protegidas ni a otros
cauces, humedales o acuíferos.