Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060597)
Resolución de 20 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Modernización de la zona regable de "El Robledo"", en el término municipal de Losar de la Vera (Cáceres), cuya promotora es la Comunidad de Regantes "El Robledo". Expte.: IA22/1577.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 41
Miércoles 1 de marzo de 2023
13049
Hidrográficamente, en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT
2015-2021, la zona donde se van a desarrollar las actuaciones se encuentra dentro del
área de captación de la zona sensible “Embalse de Torrejón-Tiétar – ESCM550” y en la
zona protegida por abastecimiento de aguas superficiales “ES030ZCCM0000000415”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada, el cauce más próximo
a la zona donde se van a desarrollar las actuaciones es la Garganta Cuartos.
En relación a las aguas subterráneas, el área donde se van a desarrollar las actuaciones
asienta sobre la masa de agua subterránea “Tiétar - ES030MSBT030.022”.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
No hay datos de la presencia de valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión
de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.
La tubería embutida en acequia de diámetro 400 mm, a instalar en el trazado ya existente, en el padrón de riegos El Penal afecta a vías pecuarias tal y como informa el
Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, encontrándose dentro de la “Colada Del
Camino Real de Gallegos” de 10 metros de ancho.
En materia de ordenación territorial, según las Normas Subsidiarias de Planeamiento
Municipal de Losar de la Vera, el proyecto se ubica en suelo no urbanizable de protección estructural agrícola e higrológica SNUPE-3, que protege los suelos por su alta
productividad y fertilidad del terreno y por la existencia de infraestructuras de riego.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
En cuanto a las alternativas al proyecto, el documento ambiental expone lo siguiente:
Las obras a ejecutar son tuberías embutidas o no en las acequias terrizas y que sustituyen a las mismas. Debido a la orografía del terreno, las soluciones tomadas son las
más ecológicas, siempre dentro de los límites de control del coste.
La alternativa 0, es decir, la no actuación es la peor alternativa, ya que el riego existente
no es eficiente. De esta manera al no actuar se produce un desperdicio de agua. Con el
actual cambio climático el agua es un bien esencial, por lo que se debe impedir su despilfarro.
En cuanto a la variación del trazado no es una opción viable al ser la opción más ventajosa la sustitución de las acequias terrizas ya existentes, ya que cuentan con el trazado
más viable por la orografía del terreno.
Miércoles 1 de marzo de 2023
13049
Hidrográficamente, en lo referente a zonas protegidas recogidas oficialmente en el PHT
2015-2021, la zona donde se van a desarrollar las actuaciones se encuentra dentro del
área de captación de la zona sensible “Embalse de Torrejón-Tiétar – ESCM550” y en la
zona protegida por abastecimiento de aguas superficiales “ES030ZCCM0000000415”.
En cuanto a aguas superficiales, según la cartografía consultada, el cauce más próximo
a la zona donde se van a desarrollar las actuaciones es la Garganta Cuartos.
En relación a las aguas subterráneas, el área donde se van a desarrollar las actuaciones
asienta sobre la masa de agua subterránea “Tiétar - ES030MSBT030.022”.
La actividad solicitada se localiza fuera de la Red Natura 2000 y de otras Áreas Protegidas.
No hay datos de la presencia de valores naturales reconocidos en los Planes de Gestión
de los espacios Natura 2000 y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad.
La tubería embutida en acequia de diámetro 400 mm, a instalar en el trazado ya existente, en el padrón de riegos El Penal afecta a vías pecuarias tal y como informa el
Servicio de Infraestructuras del Medio Rural, encontrándose dentro de la “Colada Del
Camino Real de Gallegos” de 10 metros de ancho.
En materia de ordenación territorial, según las Normas Subsidiarias de Planeamiento
Municipal de Losar de la Vera, el proyecto se ubica en suelo no urbanizable de protección estructural agrícola e higrológica SNUPE-3, que protege los suelos por su alta
productividad y fertilidad del terreno y por la existencia de infraestructuras de riego.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
En cuanto a las alternativas al proyecto, el documento ambiental expone lo siguiente:
Las obras a ejecutar son tuberías embutidas o no en las acequias terrizas y que sustituyen a las mismas. Debido a la orografía del terreno, las soluciones tomadas son las
más ecológicas, siempre dentro de los límites de control del coste.
La alternativa 0, es decir, la no actuación es la peor alternativa, ya que el riego existente
no es eficiente. De esta manera al no actuar se produce un desperdicio de agua. Con el
actual cambio climático el agua es un bien esencial, por lo que se debe impedir su despilfarro.
En cuanto a la variación del trazado no es una opción viable al ser la opción más ventajosa la sustitución de las acequias terrizas ya existentes, ya que cuentan con el trazado
más viable por la orografía del terreno.