Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12557
INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DEL CHEMSEX Y AL ABORDAJE INTEGRADO
DE LA SALUD SEXUAL Y LOS PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS EN ESTE
CONTEXTO
FECHAS
27 de marzo
HORAS LECTIVAS
7
HORARIO
09:00 a 14:30 y de 16:30 a 18:30 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Capacitar a los equipos de profesionales participantes en la atención
de las personas que practican Chemsex, mejorando sus conocimientos
y habilidades técnicas de modo que puedan proporcionar una
respuesta profesional especializada, inclusiva y desprovista de juicios
morales, que incorpore la perspectiva de la reducción de riesgos y
que contemple el abordaje de las diferentes facetas de este fenómeno.
Objetivos Específicos:
• Conocer la naturaleza del fenómeno del chemsex, a quienes afecta,
dónde se practica, cómo se manifiesta, cuál es la situación
epidemiológica, y qué potenciales riesgos puede implicar para la
salud de los pacientes.
• Mejorar las competencias culturales LGTBI+ de los equipos,
aportando referencias sobre el argot del chemsex y sobre esta cultura
sexual, promoviendo una respuesta inclusiva, profesional y
desprovista de juicios morales.
• Capacitar a los y las participantes para incorporar a su práctica
profesional preguntas de cribado que permitan identificar en sus
pacientes la existencia de prácticas de chemsex.
• Capacitar a los y las participantes en la atención específica de
usuarios con prácticas de chemsex, mejorando sus conocimientos y
habilidades técnicas para incorporar mensajes de reducción de
riesgos, identificar posibles interacciones, identificar adicciones y
otros problemas de salud mental, y favorecer la adherencia
terapéutica y el bienestar del paciente.
• Generar sinergias de intercambio de conocimientos y colaboración
entre profesionales, poniendo en valor la necesidad de coordinación
con otros dispositivos de la red asistencial, e identificando los
recursos locales de referencia para poder ofrecer un abordaje
integrado.
CONTENIDOS
•
Chemsex:
o Definiciones.
o Aproximación al fenómeno (a quienes afecta, diferencias con
47
Martes 28 de febrero de 2023
12557
INTRODUCCIÓN AL FENÓMENO DEL CHEMSEX Y AL ABORDAJE INTEGRADO
DE LA SALUD SEXUAL Y LOS PROBLEMAS DE CONSUMO DE DROGAS EN ESTE
CONTEXTO
FECHAS
27 de marzo
HORAS LECTIVAS
7
HORARIO
09:00 a 14:30 y de 16:30 a 18:30 horas
N º DE PLAZAS
30
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Capacitar a los equipos de profesionales participantes en la atención
de las personas que practican Chemsex, mejorando sus conocimientos
y habilidades técnicas de modo que puedan proporcionar una
respuesta profesional especializada, inclusiva y desprovista de juicios
morales, que incorpore la perspectiva de la reducción de riesgos y
que contemple el abordaje de las diferentes facetas de este fenómeno.
Objetivos Específicos:
• Conocer la naturaleza del fenómeno del chemsex, a quienes afecta,
dónde se practica, cómo se manifiesta, cuál es la situación
epidemiológica, y qué potenciales riesgos puede implicar para la
salud de los pacientes.
• Mejorar las competencias culturales LGTBI+ de los equipos,
aportando referencias sobre el argot del chemsex y sobre esta cultura
sexual, promoviendo una respuesta inclusiva, profesional y
desprovista de juicios morales.
• Capacitar a los y las participantes para incorporar a su práctica
profesional preguntas de cribado que permitan identificar en sus
pacientes la existencia de prácticas de chemsex.
• Capacitar a los y las participantes en la atención específica de
usuarios con prácticas de chemsex, mejorando sus conocimientos y
habilidades técnicas para incorporar mensajes de reducción de
riesgos, identificar posibles interacciones, identificar adicciones y
otros problemas de salud mental, y favorecer la adherencia
terapéutica y el bienestar del paciente.
• Generar sinergias de intercambio de conocimientos y colaboración
entre profesionales, poniendo en valor la necesidad de coordinación
con otros dispositivos de la red asistencial, e identificando los
recursos locales de referencia para poder ofrecer un abordaje
integrado.
CONTENIDOS
•
Chemsex:
o Definiciones.
o Aproximación al fenómeno (a quienes afecta, diferencias con
47