Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023

12553

EQUIPOS CONJUNTOS DE ATENCIÓN AL PACIENTE COVID-19 EN ESTADO
CRÍTICO
FECHAS

23 y 24 de marzo

HORAS LECTIVAS

12 (7 teóricas y 5 prácticas)

HORARIO

Primer día: 08:30 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas
Segundo día: 08:30 a 13:00 horas

N º DE PLAZAS

24

FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN

Veinte días naturales antes del inicio de la actividad.

OBJETIVOS

Objetivo General:
• Ejercitar el trabajo en equipo formado por intensivistas, enfermeros y
TCAE en la atención y tratamiento del paciente Covid-19 crítico.
Objetivos Específicos:
• Fomentar el trabajo en equipo diseñando automatismos
protocolizados específicos orientados al manejo del paciente covid 19
en estado crítico en un entorno especializado en medicina intensiva.
• Capacitar a los profesionales implicados directamente para una
atención optimizada y segura en entorno covid-19, tanto para el
paciente como para el equipo sanitario.
• Optimizar los recursos humanos y materiales diseñando un marco de
trabajo donde prime el conocimiento transversal y el ejercicio
solidario de la labor asistencial
• Mejorar la capacidad de respuesta a las necesidades del paciente
crítico con covid 19 en entornos adaptados que se habiliten para
atención a críticos en situaciones de emergencia fuera de UCI.

CONTENIDOS

Módulo 1. El paciente covid 19 en estado crítico.
• Aspectos generales.
• Epidemiologia y fisiopatología.
• Detección precoz del paciente susceptible de cuidados intensivos.
• Evolución en UCI.
• Recuperación.
Módulo 2. Equipo integral de cuidados intensivos en covid 19.
Protocolo del servicio de Medicina Intensiva de Mérida.
• La importancia del equipo integral en el tratamiento del paciente
covid.
• Formación de unidades de atención: el valor añadido de los
profesionales como un conjunto.
• El desarrollo del protocolo del servicio de medicina intensiva como
una herramienta de cohesión y optimización de los recursos humanos.
Módulo 3: Autoprotección. EPI.
• Epidemiologia del Covid 19.
• Modos de contagio.
43