Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023

12544

o Procedimiento de la fase de estudio.
o La primera entrevista de evaluación.
o Las entrevistas en profundidad.
o Indicadores básicos para la evaluación social.
o La evaluación residencial.
o La entrevista a informantes clave.
o La aplicación de instrumentos de evaluación.
o La recopilación de la evidencia documental.
o Caso práctico.
• Tema 2. Fase Descriptiva.
o La síntesis descriptiva.
o Caso práctico.
• Resumen del módulo.
Módulo 3. Método del diagnóstico social II (18 horas).
• Tema 1. Fase Evaluativa.
o Qué es la fase evaluativa.
o La evaluación descriptiva.
o La evaluación diagnóstica.
o El análisis funcional.
o La clasificación diagnóstica.
o Caso práctico.
• Tema 2. Fase Prescriptiva.
o La propuesta de actuación.
o Entrevista de devolución y establecimiento de prioridades.
o Elaboración de la propuesta de actuación.
o Caso práctico.
• Tema 3. Fase Prospectiva.
o El pronóstico.
o Caso práctico.
o Esquema global del método.
o Batería de factores.
• Resumen del módulo.
FASE VIRTUAL VIA WEBIAR (6 HORAS):
Webinar 1 (4 horas).
• Repaso general de todo el contenido del curso.
Webinar 2 (2 horas).
• Dudas del curso y puesta en común.
METODOLOGÍA

Actividad virtual de 50 horas lectivas que se impartirá una parte (44
horas) a través de la plataforma virtual Moodle de la Escuela de Ciencias
de la Salud y de la Atención Sociosanitaria, en modalidad e-learning
(interacción con tutores, participación en foros de debate, realización de
tareas y lecturas recomendadas, contestación de cuestionarios prácticos y
pruebas de evaluación), y la otra parte (6 horas) en dos sesiones virtuales
sincrónicas de carácter obligatorio (clases en directo en formato webinar)
en las fechas y horas fijadas, con exposición teórica, espacio para el
debate y puesta en común.
El alumno para poder realizar esta actividad necesitará tener a su
disposición ordenador con conexión a internet, webcam y auriculares con
micrófono o en su defecto, tablet o móvil con acceso a internet y correo
34