Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023

12517

ROL DEL TÉCNICO EN CUIDADOS AUXILIARES DE ENFERMERÍA (TCAE) EN EL
CUIDADO DEL PACIENTE ENCAMADO
FECHAS

Fase virtual online: 6 al 24 de marzo
Fase presencial: 27 y 28 de marzo (el 50% del alumnado cada día)

HORAS LECTIVAS

20 (15 virtuales online y 5 presenciales)

HORARIO

Sesión presencial: 09:00 a 14:30 horas

N º DE PLAZAS

50

FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN

Veinte días naturales antes del día de inicio de la actividad.

OBJETIVOS

Objetivo General:
• Adquirir conocimientos y habilidades de atención al paciente
encamado.
Objetivos Específicos:
• Conocer los cuidados posturales que necesita el paciente encamado.
• Conocer, para prevenir, las complicaciones secundarias al
encamamiento.
• Conocer la higiene postural en el trabajo para la prevención de
lesiones en el trabajador.

CONTENIDOS

FASE VIRTUAL ONLINE (15 HORAS):
Módulo 1. Aproximación al rol del TCAE (5 horas).
• Introducción.
• El Proceso de Atención de Enfermería (PAE).
o Etapas del PAE.
o La calidad asistencial.
• Funciones, procedimientos y tareas del auxiliar de enfermería.
o Referentes legales de la profesión.
o Funciones del auxiliar de enfermería.
• Posiciones corporales.
• Sistema musculoesquelético.
o Bases topográficas del cuerpo humano.
o Movilizaciones articulares.
• Conceptos anatomo-fisiológicos.
o Órgano, aparato y sistema.
• Cambios posturales.
• Traslado, transporte y deambulación.
o Traslado.
o Transporte.
✓ Trasporte del paciente en camilla.
✓ Trasporte del paciente en la silla de ruedas.
✓ Trasporte del paciente en la cama.
o Deambulación.
Módulo 2. Consecuencias fisiológicas del encamamiento (5 horas).
7