Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12515
ESTIMULACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA: LA PRÁCTICA
FECHAS
1 al 29 de marzo
HORAS LECTIVAS
20
HORARIO
On line
N º DE PLAZAS
50
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes de empezar la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Conocer los principales recursos para la estimulación y rehabilitación
cognitiva de una manera práctica.
Objetivos Específicos:
• Conocer los beneficios y aplicaciones de la estimulación cognitiva.
• Adquirir habilidades para diseñar sesiones de psicoestimulación para
la rehabilitación y estimulación cognitiva según diversos perfiles y
patologías.
• Aprender a aplicar técnicas y recursos de rehabilitación y desarrollo
de capacidades cognitivas.
CONTENIDOS
Módulo 1. Diseño de programas de estimulación y rehabilitación
cognitiva (3 horas).
• La estimulación cognitiva.
• La rehabilitación cognitiva.
Módulo 2. Estimulación de la atención (3 horas).
• Atención selectiva.
• Atención sostenida.
• Atención dividida.
Módulo 3. Estimulación del lenguaje.(3 horas).
• Fonemas.
• Léxico.
• Sintaxis.
• Pragmática.
Módulo 4. Estimulación de praxias y gnosias (3 horas).
• Reconocimiento perceptivo.
• Discriminación perceptiva.
• Funciones visoespaciales.
• Praxias ideomotoras.
• Praxias ideatorias.
• Praxias visocontructivas.
Módulo 5. Estimulación de la memoria (3 horas).
• Memoria sensorial.
• Memoria reciente.
• Memoria de trabajo.
5
Martes 28 de febrero de 2023
12515
ESTIMULACIÓN Y REHABILITACIÓN COGNITIVA: LA PRÁCTICA
FECHAS
1 al 29 de marzo
HORAS LECTIVAS
20
HORARIO
On line
N º DE PLAZAS
50
FINAL PLAZO DE
INSCRIPCIÓN
Veinte días naturales antes de empezar la actividad.
OBJETIVOS
Objetivo General:
• Conocer los principales recursos para la estimulación y rehabilitación
cognitiva de una manera práctica.
Objetivos Específicos:
• Conocer los beneficios y aplicaciones de la estimulación cognitiva.
• Adquirir habilidades para diseñar sesiones de psicoestimulación para
la rehabilitación y estimulación cognitiva según diversos perfiles y
patologías.
• Aprender a aplicar técnicas y recursos de rehabilitación y desarrollo
de capacidades cognitivas.
CONTENIDOS
Módulo 1. Diseño de programas de estimulación y rehabilitación
cognitiva (3 horas).
• La estimulación cognitiva.
• La rehabilitación cognitiva.
Módulo 2. Estimulación de la atención (3 horas).
• Atención selectiva.
• Atención sostenida.
• Atención dividida.
Módulo 3. Estimulación del lenguaje.(3 horas).
• Fonemas.
• Léxico.
• Sintaxis.
• Pragmática.
Módulo 4. Estimulación de praxias y gnosias (3 horas).
• Reconocimiento perceptivo.
• Discriminación perceptiva.
• Funciones visoespaciales.
• Praxias ideomotoras.
• Praxias ideatorias.
• Praxias visocontructivas.
Módulo 5. Estimulación de la memoria (3 horas).
• Memoria sensorial.
• Memoria reciente.
• Memoria de trabajo.
5