Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Plan De Formación. (2023060619)
Resolución de 14 de febrero de 2023, de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias, por la que se aprueba el Programa de Formación en Ciencias de la Salud y de la Atención Sociosanitaria de Extremadura para el año 2023 y se realiza la convocatoria de las actividades formativas.
273 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023
12506
Actualización en fisioterapia respiratoria.
Sondas de alimentación, ostomías y alimentación enteral: manejo y uso en atención
primaria.
Actualización en cuidados intensivos.
Actualización en patología cervical y vulvovaginal.
Básico de ecografía para médicos de atención primaria.
ÁREA DE CALIDAD Y GESTIÓN SANITARIA (15)
Formación inicial de prevención de riesgos laborales para personal del SES y del SEPAD.
(2 ediciones).
Manipulación de medicamentos peligrosos. (2 ediciones).
Seguridad del paciente en la práctica transfusional.
Gestión enfermera de la demanda. (3 ediciones).
El buen uso de los medicamentos centrado en el paciente polimedicado.
Practicas clínicas seguras en los cuidados del paciente.
Aplicación de la ley orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.
La importancia del papel del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en los
aislamientos hospitalarios.
Humanización del cuidado de enfermería.
Formación específica para desarrollar las funciones de jefe de guardia y supervisor general.
(3 ediciones).
Prevención de riesgos laborales para enfermeros.
Prevención de riesgos laborales para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
(TCAE).
Adaptación para la obtención de la acreditación para la indicación, uso y autorización de
dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de
enfermeras/os.
Secreto profesional y confidencialidad: la protección de datos de carácter personal en los
centros sanitarios del SES.
Martes 28 de febrero de 2023
12506
Actualización en fisioterapia respiratoria.
Sondas de alimentación, ostomías y alimentación enteral: manejo y uso en atención
primaria.
Actualización en cuidados intensivos.
Actualización en patología cervical y vulvovaginal.
Básico de ecografía para médicos de atención primaria.
ÁREA DE CALIDAD Y GESTIÓN SANITARIA (15)
Formación inicial de prevención de riesgos laborales para personal del SES y del SEPAD.
(2 ediciones).
Manipulación de medicamentos peligrosos. (2 ediciones).
Seguridad del paciente en la práctica transfusional.
Gestión enfermera de la demanda. (3 ediciones).
El buen uso de los medicamentos centrado en el paciente polimedicado.
Practicas clínicas seguras en los cuidados del paciente.
Aplicación de la ley orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia.
La importancia del papel del técnico en cuidados auxiliares de enfermería en los
aislamientos hospitalarios.
Humanización del cuidado de enfermería.
Formación específica para desarrollar las funciones de jefe de guardia y supervisor general.
(3 ediciones).
Prevención de riesgos laborales para enfermeros.
Prevención de riesgos laborales para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería
(TCAE).
Adaptación para la obtención de la acreditación para la indicación, uso y autorización de
dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de
enfermeras/os.
Secreto profesional y confidencialidad: la protección de datos de carácter personal en los
centros sanitarios del SES.