Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Producción Integrada. (2023050043)
Orden de 23 de febrero de 2023 por la que se aprueba la norma técnica específica de producción integrada del cultivo de la colza en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 40
Martes 28 de febrero de 2023

12343

c) Cuando se utilicen contenedores y receptáculos de otro producto o cosa distinta del
grano de colza u otros productos alimenticios diferentes para el transporte, entre las
cargas se procederá a una limpieza y desinfección eficaz para evitar contaminación
cruzada.
d) Los receptáculos, contenedores y otros medios que se utilicen para el transporte del
grano de colza deben ser identificados de forma clara e inequívoca para que a la
entrada de los locales de almacenamiento o industria de procesado no haya confusión
entre la materia prima procedente de Producción Integrada con otras producciones
que no lo sean.
II.1.2. PRÁCTICAS PROHIBIDAS
a) Utilización de contenedores u otros receptáculos para el trasporte cuyo material le
pueda conferir al grano de colza olor o sabor extraño.
b) Utilización de contenedores u otros receptáculos cerrados que impidan que pueda
haber contacto del oxígeno con los granos de colza.
c) Utilización de contenedores con restos orgánicos, no orgánicos, sintéticos o cualquier
otra materia distinta del grano de colza.
d) Transporte de cualquier material diferente del grano de colza en Producción Integrada.
II.1.3. PRÁCTICAS RECOMENDADAS
a) Limpieza y desinfección de los receptáculos, contenedores y elementos de transporte
al iniciar y finalizar el mismo.
b) Receptáculo, contenedores y elementos de transporte de uso exclusivo para el grano
de colza de Producción Integrada.
c) Los remolques serán preferentemente basculantes y sin que el grano de colza alcance
gran altura.
d) Identificar los contenedores y otros receptáculos con los siguientes datos:



Identificación de la persona productora y parcela de cultivo.
Sistema de producción.

II.2.- CONDICIONES DE LAS INSTALACIONES
II.2.1. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS
a) Los locales, zonas y espacios destinados a la manipulación del producto estarán
adecuadamente separados de los locales destinados a otros usos.
b) Las instalaciones deben tener ventilación natural o mecánica adecuada que asegure
la eliminación de condensación e impida el crecimiento de hongos y bacterias.
c) La superficie de los suelos y paredes deben encontrarse en buen estado,
pavimentadas, de fácil limpieza y desinfección, utilizando materiales impermeables no
absorbentes, lavables y no tóxicos.
d) Las líneas de procesado se deberán limpiar completamente de producto de origen
distinto a Producción Integrada, antes de proceder a la obtención del producto
amparado por esta norma.
e) Deberá quedar claramente definido el intervalo de tiempo durante el cual se obtendrá
cada tipo de producto esté o no acogido a Producción integrada, lo cual debe ser
conocido por todo el personal implicado en el proceso.