Consejería De Sanidad Y Servicios Sociales. Salud. Subvenciones. (2023060577)
Resolución de 9 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se aprueba la convocatoria pública de concesión de subvenciones destinadas a la financiación de proyectos de entidades de personas afectadas por una enfermedad crónica y/o de sus familiares, desarrollados en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2023.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11797
a) Fundamentación: Se apoya técnicamente en estudios o publicaciones científicas
incluyendo la referencia en la bibliografía del proyecto, que tendrá una extensión
máxima de tres páginas. Se concederán 2 puntos.
b) Objetivos: Se describe de forma detallada el objetivo general y los objetivos específicos. Se concederán 2 puntos.
c) Actividades formativas e informativas: Se otorgará 1 punto por cada 5 actividades a
realizar en el proyecto, hasta un máximo de 3 puntos.
d) Metodología: Se detalla la metodología propuesta para cada una de las actividades
contempladas. Se concederá 1 punto.
e) T
emporalidad: El proyecto contiene un apartado donde se especifican las fechas concretas del desarrollo de las actividades. Se concederá 1 punto.
f) Recursos humanos y materiales: El proyecto presenta una descripción detallada en
número y tipo de los recursos materiales y en número y perfil de los recursos humanos para las actividades contempladas. Se concederá 1 punto.
g) Presupuesto: El proyecto contiene el presupuesto detallado y desglosado por partidas para cada una de las actividades. Se concederán 2 puntos.
h) Modelo e instrumentos de evaluación: Se utilizan indicadores cuantitativos y cualitativos en la evaluación del proyecto y se incluye el modelo o instrumento de evaluación a utilizar. Se concederá 1 punto.
i) Las actividades del proyecto no son realizadas por el Sistema Sanitario Público. Se
concederá 1 punto.
j) El proyecto describe e identifica actividades de participación comunitaria en salud,
encuadradas dentro de los objetivos y líneas de actuación de la participación comunitaria en salud del vigente Plan de Salud de Extremadura. Se otorgará 1 punto por
cada actividad identificada, hasta un máximo de 3.
k) El proyecto describe e identifica actividades de participación comunitaria en salud
que incorporen acciones positivas para combatir la brecha de género o que tengan
como objetivo contribuir a la ruptura de los estereotipos de género relativos a las
mujeres con enfermedad crónica. Se otorgará 1 punto por cada actividad identificada, hasta un máximo de 2.
Viernes 24 de febrero de 2023
11797
a) Fundamentación: Se apoya técnicamente en estudios o publicaciones científicas
incluyendo la referencia en la bibliografía del proyecto, que tendrá una extensión
máxima de tres páginas. Se concederán 2 puntos.
b) Objetivos: Se describe de forma detallada el objetivo general y los objetivos específicos. Se concederán 2 puntos.
c) Actividades formativas e informativas: Se otorgará 1 punto por cada 5 actividades a
realizar en el proyecto, hasta un máximo de 3 puntos.
d) Metodología: Se detalla la metodología propuesta para cada una de las actividades
contempladas. Se concederá 1 punto.
e) T
emporalidad: El proyecto contiene un apartado donde se especifican las fechas concretas del desarrollo de las actividades. Se concederá 1 punto.
f) Recursos humanos y materiales: El proyecto presenta una descripción detallada en
número y tipo de los recursos materiales y en número y perfil de los recursos humanos para las actividades contempladas. Se concederá 1 punto.
g) Presupuesto: El proyecto contiene el presupuesto detallado y desglosado por partidas para cada una de las actividades. Se concederán 2 puntos.
h) Modelo e instrumentos de evaluación: Se utilizan indicadores cuantitativos y cualitativos en la evaluación del proyecto y se incluye el modelo o instrumento de evaluación a utilizar. Se concederá 1 punto.
i) Las actividades del proyecto no son realizadas por el Sistema Sanitario Público. Se
concederá 1 punto.
j) El proyecto describe e identifica actividades de participación comunitaria en salud,
encuadradas dentro de los objetivos y líneas de actuación de la participación comunitaria en salud del vigente Plan de Salud de Extremadura. Se otorgará 1 punto por
cada actividad identificada, hasta un máximo de 3.
k) El proyecto describe e identifica actividades de participación comunitaria en salud
que incorporen acciones positivas para combatir la brecha de género o que tengan
como objetivo contribuir a la ruptura de los estereotipos de género relativos a las
mujeres con enfermedad crónica. Se otorgará 1 punto por cada actividad identificada, hasta un máximo de 2.