Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060499)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para la elaboración del "Estudio sobre la realidad de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura". N.º expediente: 2251999FR006.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11736
— Recopilar y aportar toda la documentación de carácter técnico disponible en la Dirección
General sin tratar y necesaria para realizar las actuaciones incluidas en el en el Anexo
Técnico. Estas tareas serán realizadas mediante medios humanos y materiales existentes en el Servicio de la Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad, no generando un gasto adicional para la administración regional. Aportando la siguiente información, entre otras:
• Respecto al apartado “análisis de los efectos ambientales de la Red Natura 2000
en Extremadura”, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad proporcionará la información general y específica de la Red Natura 2000 en Extremadura,
información sobre el estado de conservación de los hábitats y poblaciones de especies incluidos en los anexos I y II respectivamente de la Directiva Hábitat y de las
poblaciones de especies incluidas en el anexo I de la Directiva Aves, así como las
medidas de gestión e instrumentos de gestión de la Red Natura 2000 aplicados en
Extremadura.
• Respecto al apartado “análisis de la incidencia de la Red Natura 2000 en el desarrollo socioeconómico en Extremadura”, esta Consejería aportará información sobre las
actividades sometidas a evaluación de su incidencia en la Red Natura 2000 y datos
sobre los fondos percibidos en Extremadura para la conservación de los valores de la
Red Natura 2000.
La Universidad de Extremadura, se compromete a:
— Analizar la documentación e información proporcionada por la Dirección General de Sostenibilidad.
— Desarrollo de las actuaciones referidas en la cláusula segunda conforme se estable en
el Anexo Técnico del Convenio.
— Colaborar, a requerimiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, en aquellas gestiones que impliquen conocimientos técnicos especiales en
la materia objeto del convenio.
— Para el cumplimiento de lo previsto en la disposición adicional cuarta de la Ley 3/2022,
de 17 de marzo, de medidas frente al reto demográfico y territorial de Extremadura, la
Universidad de Extremadura deberá remitir a la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad, antes del 15 de marzo de 2023, un informe preliminar sobre la realidad
de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura en base a los trabajos realizados
hasta la fecha en el marco del presente convenio.
Viernes 24 de febrero de 2023
11736
— Recopilar y aportar toda la documentación de carácter técnico disponible en la Dirección
General sin tratar y necesaria para realizar las actuaciones incluidas en el en el Anexo
Técnico. Estas tareas serán realizadas mediante medios humanos y materiales existentes en el Servicio de la Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas de la Dirección
General de Sostenibilidad, no generando un gasto adicional para la administración regional. Aportando la siguiente información, entre otras:
• Respecto al apartado “análisis de los efectos ambientales de la Red Natura 2000
en Extremadura”, la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad proporcionará la información general y específica de la Red Natura 2000 en Extremadura,
información sobre el estado de conservación de los hábitats y poblaciones de especies incluidos en los anexos I y II respectivamente de la Directiva Hábitat y de las
poblaciones de especies incluidas en el anexo I de la Directiva Aves, así como las
medidas de gestión e instrumentos de gestión de la Red Natura 2000 aplicados en
Extremadura.
• Respecto al apartado “análisis de la incidencia de la Red Natura 2000 en el desarrollo socioeconómico en Extremadura”, esta Consejería aportará información sobre las
actividades sometidas a evaluación de su incidencia en la Red Natura 2000 y datos
sobre los fondos percibidos en Extremadura para la conservación de los valores de la
Red Natura 2000.
La Universidad de Extremadura, se compromete a:
— Analizar la documentación e información proporcionada por la Dirección General de Sostenibilidad.
— Desarrollo de las actuaciones referidas en la cláusula segunda conforme se estable en
el Anexo Técnico del Convenio.
— Colaborar, a requerimiento de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, en aquellas gestiones que impliquen conocimientos técnicos especiales en
la materia objeto del convenio.
— Para el cumplimiento de lo previsto en la disposición adicional cuarta de la Ley 3/2022,
de 17 de marzo, de medidas frente al reto demográfico y territorial de Extremadura, la
Universidad de Extremadura deberá remitir a la Consejería para la Transición Ecológica
y Sostenibilidad, antes del 15 de marzo de 2023, un informe preliminar sobre la realidad
de protección de la Red Natura 2000 en Extremadura en base a los trabajos realizados
hasta la fecha en el marco del presente convenio.