Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060582)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de tratamientos físicos de alperujo, cuya promotora es Solasa Lentiscal, SL, en el término municipal de Azuaga. Expte.: IA22/0965.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11877
— Construcción de tres balsas de recepción de alperujo y evaporación de agua del proceso:
balsa 1 (78.532,28 m3), balsa 2 (13.682,51 m3) y balsa 3 (35.471,29 m3).
— Construcción de dos balsas de evaporación de aguas del proceso: balsa 4 (15.678,20
m3) y balsa 5 (13.535,20 m3).
— Construcción de una balsa para almacenamiento de aguas pluviales limpias procedentes
de la solera de la plataforma industrial: balsa 6 (8.126,20 m3).
— Construcción de una balsa para el almacenamiento de aguas pluviales sucias procedentes de la parte de la solera de la plataforma industrial donde se desarrolla actividad y de
la solera del interior de las naves: balsa 7 (7.331,10 m3).
Se impermeabilizarán la solera y paredes de las balsas para evitar fugas de los líquidos.
Para ello, se utilizarán dos láminas independientes: Un filtro separador, de tejido de poliéster, tipo Geotextil, de 200 gr/m2, sirviendo como separador y protector de la lámina
impermeabilizante. Una lámina de polietileno de alta densidad (PEAD), de 1,5 mm de
espesor. Las uniones entre las láminas se realizarán mediante termofusión y extrusión en
singularidades y detalles.
— Urbanización de la parcela, mediante el vallado de la misma, así como la formación de
las vías de comunicación, solera de la plataforma industrial y solera de la zona de descarga y balsas.
— Instalación de tolva de distribución.
— Red de sinfines de alimentación desde las balsas de recepción a la planta productiva.
— Instalación de 5 líneas completas de termobatidoras.
— Instalación de 3 tricanters.
— Instalación de 2 sedicanters.
— Instalación de sistemas de bombeo.
— Instalación de cuadro eléctrico de mando e iluminación
— Instalación de caldera de biomasa de 4 MWt para producción de agua caliente y vapor,
con su correspondiente sistema de alimentación y salida de humos.
— Instalación de 6 depósitos de 200 t de aceite más bomba de carga.
Viernes 24 de febrero de 2023
11877
— Construcción de tres balsas de recepción de alperujo y evaporación de agua del proceso:
balsa 1 (78.532,28 m3), balsa 2 (13.682,51 m3) y balsa 3 (35.471,29 m3).
— Construcción de dos balsas de evaporación de aguas del proceso: balsa 4 (15.678,20
m3) y balsa 5 (13.535,20 m3).
— Construcción de una balsa para almacenamiento de aguas pluviales limpias procedentes
de la solera de la plataforma industrial: balsa 6 (8.126,20 m3).
— Construcción de una balsa para el almacenamiento de aguas pluviales sucias procedentes de la parte de la solera de la plataforma industrial donde se desarrolla actividad y de
la solera del interior de las naves: balsa 7 (7.331,10 m3).
Se impermeabilizarán la solera y paredes de las balsas para evitar fugas de los líquidos.
Para ello, se utilizarán dos láminas independientes: Un filtro separador, de tejido de poliéster, tipo Geotextil, de 200 gr/m2, sirviendo como separador y protector de la lámina
impermeabilizante. Una lámina de polietileno de alta densidad (PEAD), de 1,5 mm de
espesor. Las uniones entre las láminas se realizarán mediante termofusión y extrusión en
singularidades y detalles.
— Urbanización de la parcela, mediante el vallado de la misma, así como la formación de
las vías de comunicación, solera de la plataforma industrial y solera de la zona de descarga y balsas.
— Instalación de tolva de distribución.
— Red de sinfines de alimentación desde las balsas de recepción a la planta productiva.
— Instalación de 5 líneas completas de termobatidoras.
— Instalación de 3 tricanters.
— Instalación de 2 sedicanters.
— Instalación de sistemas de bombeo.
— Instalación de cuadro eléctrico de mando e iluminación
— Instalación de caldera de biomasa de 4 MWt para producción de agua caliente y vapor,
con su correspondiente sistema de alimentación y salida de humos.
— Instalación de 6 depósitos de 200 t de aceite más bomba de carga.