Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060582)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de planta de tratamientos físicos de alperujo, cuya promotora es Solasa Lentiscal, SL, en el término municipal de Azuaga. Expte.: IA22/0965.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11876

— Mezclado.
— Concentrador estabilizador a vacío.
— Secado-triturado.
Los productos a obtener serán:
— Aceite de orujo de oliva.
— Fertilizante orgánico apto para uso en agricultura ecológica.
— Orujo graso seco con 6% - 7% de rendimiento graso para posterior extracción de aceite
de orujo crudo de oliva en instalaciones de terceros.
— Pulpa de aceituna con 10%3 -11% de rendimiento graso apta para alimentación animal
ecológica.
— Hueso de aceituna como combustible de biomasa para alimentar a los dispositivos del
proceso productivo (economía circular) o venta a terceros (excedentes).
La planta se pretende ubicar en la parcela 5 del polígono 4 del término municipal de Azuaga
(Badajoz), con acceso desde el punto kilométrico 20 de la carretera EX-111, que comunica
la localidad de Azuaga con Zalamea de la Serena. Esta parcela cuenta con referencia catastral n.º 06014A004000050000DD.
Para conseguir los objetivos proyectados, serán necesarias las siguientes inversiones:
— Acondicionamiento del terreno.
— Construcción de dos naves industriales adosadas:
En la nave 1, situada más al norte, se desarrollan los procesos de batido, centrifugación
y concentración. En esta también se encuentra la caldera, de 4 MWt. Esta nave tiene
una longitud de 35 m, una anchura de 35 m, lo que hace una superficie construida de
1.225 m2.
En la nave 2, situada más al sur, se desarrolla el proceso de secado y también servirá
de almacén de productos finales. Esta nave tiene una longitud de 63,5 m, una anchura
de 40 m. En el exterior de la fachada oeste de esta nave, se dispone un cuerpo de oficinas anexo, compuesto por una sala de reuniones, dos oficinas individuales, una oficina
central, un laboratorio, dos almacenes/archivos, dos aseos (masculino y femenino accesible) y un vestuario. lo que hace una superficie construida de 2.540 m2.