Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060583)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT 15 (20) kV para cierre de LMT "Feria" de SE "Zafra" entre los apoyos n.º 1 y n.º 24, sito en los parajes El Purgatorio, El Peón, Sierracha y La Pericona", a realizar en el término municipal de Feria (Badajoz), cuya promotora es E-Distribución Redes Digitales, SLU. Expte.: IA21/1321.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11916

Durante la fase de construcción de la línea eléctrica se generarán molestias a la población
local derivadas, fundamentalmente, del incremento del tráfico y del ruido generado por
el uso de la maquinaria necesaria para la construcción de los elementos del proyecto. Se
trata de un efecto temporal, que desaparecerá cuando finalicen las obras.
Por otra parte, la construcción de la línea eléctrica demandará mano de obra durante la
construcción, especialmente en las labores de obra civil, por lo que se producirá un aumento de la generación de empleo.
En fase de funcionamiento, la puesta en marcha de la nueva línea eléctrica dotará al
suministro eléctrico de la zona de mayor efectividad y mejorará la calidad del servicio, lo
que supondrá un incremento de calidad y bienestar directo sobre la población local.
• Vulnerabilidad del proyecto ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes relevantes.
1. E
 n relación con la vulnerabilidad del proyecto frente a las catástrofes, el promotor
presenta un estudio de vulnerabilidad del proyecto en el que identifican los siguientes
riesgos potenciales inherentes a la zona de influencia del proyecto y la probabilidad de
concurrencia:



– Riesgo sísmico
El ámbito de estudio se halla catalogado en un área donde son previsibles sismos de
intensidad VI, según los estudios de peligrosidad sísmica de España para el período de
retorno de 500 años realizados por el Instituto Geográfico Nacional.



A los efectos de planificación a nivel de Comunidad Autónoma previstos en la Directriz
Básica de Planificación de Protección Civil ante el Riesgo Sísmico se incluirán, en todo
caso, aquellas áreas donde son previsibles sismos de intensidad igual o superior a los
de grado VI.



Hay que tener en cuenta, sin embargo, que, en el estudio de vulnerabilidad de redes
de transporte, carreteras, ferrocarril, red eléctrica, etc., las escalas clásicas como la
MSK solamente establecen daños a partir de intensidad de grado VIII, los cuales serían leves. Los daños importantes y graves no se producen hasta los grados IX y X. Por
lo tanto, es poco probable que se produzcan daños en zonas de intensidad esperada
de V, VI o VII.



Además, estas instalaciones están diseñadas y calculadas para soportar los efectos
adversos de un terremoto que se produjera en la zona, con las características e intensidad indicadas.