Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060583)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Nueva LAMT 15 (20) kV para cierre de LMT "Feria" de SE "Zafra" entre los apoyos n.º 1 y n.º 24, sito en los parajes El Purgatorio, El Peón, Sierracha y La Pericona", a realizar en el término municipal de Feria (Badajoz), cuya promotora es E-Distribución Redes Digitales, SLU. Expte.: IA21/1321.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11910

• Geología y geomorfología.
El proyecto se localiza en la zona de Ossa Morena del Macizo Ibérico. El mapa geológico
se presenta mayormente sobre una zona de vulcanismo bimodal alcalino a toleítico, de
basaltos y riolitas (cámbrico medio), además de sobre una zona de granitos alcalinos de
edad hercínica.
La geomorfología de la zona es de penillanura, la cual supone una superficie primigenia
ondulada y fragmentada transversalmente generando cordilleras y depresiones.
Según el mapa digital de elevaciones de España, la orografía que se presenta es de colinas con unas cotas de 500 y 600 metros sobre el nivel del mar.
En cuanto a la litología, el ámbito de estudio se localiza en su totalidad sobre un terreno
compuesto de materiales litológicos calcáreos y dolomíticos, como son las cuarcitas, pizarras, areniscas y calizas.
En fase de construcción, el acopio de material, así como la instalación de apoyos, el tendido de conductores y, en su caso, la apertura de accesos, producirá una compactación y
degradación del suelo de carácter localizado, generando impactos de extensión reducida.
Respecto a la afección sobre la capacidad de uso, hay que indicar que los apoyos se localizan mayoritariamente sobre terrenos ocupados por cultivos de secano, así como de
dehesa. Teniendo en cuenta la superficie afectada por los elementos de la línea, que se
limita a la que quedará ocupada de forma permanente por los apoyos, el impacto sobre
la capacidad de uso se considera moderado.
En relación con el riesgo de erosión, la futura línea eléctrica discurre por terrenos bastante llanos y cubiertos por vegetación propia de cultivos de secano, así como de dehesa. Teniendo en cuenta estos aspectos y la aplicación de medidas encaminadas a minimizar el
riesgo de erosión, se espera que el incremento del riesgo de erosión sea no significativo.
En cuanto a la contaminación por vertidos accidentales, se pueden originar por averías
en la maquinaria empleada. Dicha contaminación se evitará mediante la aplicación de
medidas preventivas.
En la fase de funcionamiento, tanto el posible impacto por compactación y degradación
del suelo como la posibilidad de contaminación por vertidos accidentales se consideran
impactos no significativos.