Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060547)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas referida a un proyecto ejecutado en el polígono 6, parcelas 56, 341 y 168 del término municipal de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), para riego de 21,8877 ha de viñedo", cuyo promotor es D. Francisco Paz Nacarino. Expte.: IA18/1915.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023
11862
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, con una pendiente media inferior al 7%.
La zona de actuación no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio protegido incluido en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, si bien constituye área de
campeo y alimentación de comunidades de aves paseriformes, palustres y forestales, y
algunas especies de aves como aguilucho cenizo, alcaraván, sisón, etc.
Las parcelas se encuentran catalogadas como sensibles al uso de fitosanitarios.
Parte de la superficie de riego se ubicaría en zona de policía del arroyo de Matasanos,
el cual constituye el DPH del Estado.
Parte de la superficie de riego se ubicaría en zona de policía del arroyo de Matasanos,
el cual constituye el DPH del Estado. No nos encontramos sobre ninguna masa de agua
subterránea.
Por último, en cuanto a la vegetación natural existente, dentro de las zonas que se encuentran cultivadas de viñedo es inexistente.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
En el documento ambiental se exponen como criterios de elección la disponibilidad de
agua en la explotación y de capital por parte del promotor para llevar a cabo la ejecución del proyecto. Una vez salvados estos condicionantes, la implantación del riego
por goteo se adoptó como la solución más económica y ajustada a las necesidades del
promotor.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de lugares de la Red Natura 2000
ni dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Ley 8/1998, de 26 de junio, de
conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura).
Los valores ambientales presentes en la zona de actuación son; Zona de campeo y
alimentación de comunidades de aves paseriformes, palustres y forestales y algunas
especies de aves como aguilucho cenizo, alcaraván, sisón, etc.
Según el informe ambiental emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN20/3617/17) la actividad
Viernes 24 de febrero de 2023
11862
Se trata de una zona con un relieve prácticamente llano, con una pendiente media inferior al 7%.
La zona de actuación no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio protegido incluido en la Red de Áreas Protegidas de Extremadura, si bien constituye área de
campeo y alimentación de comunidades de aves paseriformes, palustres y forestales, y
algunas especies de aves como aguilucho cenizo, alcaraván, sisón, etc.
Las parcelas se encuentran catalogadas como sensibles al uso de fitosanitarios.
Parte de la superficie de riego se ubicaría en zona de policía del arroyo de Matasanos,
el cual constituye el DPH del Estado.
Parte de la superficie de riego se ubicaría en zona de policía del arroyo de Matasanos,
el cual constituye el DPH del Estado. No nos encontramos sobre ninguna masa de agua
subterránea.
Por último, en cuanto a la vegetación natural existente, dentro de las zonas que se encuentran cultivadas de viñedo es inexistente.
3.2.2. Alternativas del proyecto.
En el documento ambiental se exponen como criterios de elección la disponibilidad de
agua en la explotación y de capital por parte del promotor para llevar a cabo la ejecución del proyecto. Una vez salvados estos condicionantes, la implantación del riego
por goteo se adoptó como la solución más económica y ajustada a las necesidades del
promotor.
3.3. Características del potencial impacto.
3.3.1. Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
La zona de actuación no se encuentra incluida dentro de lugares de la Red Natura 2000
ni dentro de otras Áreas Protegidas de Extremadura (Ley 8/1998, de 26 de junio, de
conservación de la naturaleza y de espacios naturales de Extremadura).
Los valores ambientales presentes en la zona de actuación son; Zona de campeo y
alimentación de comunidades de aves paseriformes, palustres y forestales y algunas
especies de aves como aguilucho cenizo, alcaraván, sisón, etc.
Según el informe ambiental emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y
Áreas Protegidas de la Dirección General de Sostenibilidad (CN20/3617/17) la actividad