Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060547)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de "Concesión de aguas subterráneas referida a un proyecto ejecutado en el polígono 6, parcelas 56, 341 y 168 del término municipal de Puebla de Sancho Pérez (Badajoz), para riego de 21,8877 ha de viñedo", cuyo promotor es D. Francisco Paz Nacarino. Expte.: IA18/1915.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38

11857

Viernes 24 de febrero de 2023

Relación de Organismos y Entidades Consultados

Respuestas recibidas

Adenex

-

AMUS

-

SEO-Bird/Life

-

Ecologistas de Extremadura

-

Fundación Naturaleza y Hombre

-

Agente del Medio Natural

X

A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. E
 l 22 de junio de 2020 los Agentes del Medio Natural de la zona emiten informe indicando que el terreno se encuentra ocupado en su totalidad por cultivo intensivo de viñas
en espaldera, estando los terrenos colindantes ocupados por cultivos de viñedo, olivar y
cereal. Confirman también que el proyecto se encuentra ejecutado en su totalidad. Por
tanto, no se han observado posibles efectos que la actividad pueda tener sobre el ser
humano, la fauna, la flora, el suelo, el aire, el clima, el paisaje, los bienes materiales
y el patrimonio cultural. Afirman también que la actuación no se encuentra dentro de
ningún monte gestionado por la Dirección General de Política Forestal, ni ocupa ninguna
vía pecuaria, así como no está sometido a expediente sancionador alguno.
2. C
 on fecha 14 de octubre de 2020, el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, de la Dirección General de Sostenibilidad, emite Informe ambiental para valorar los efectos de la actividad solicitada sobre los valores naturales establecidos en la
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en la Ley
8/1998, de 26 de junio, de Conservación de la Naturaleza y Espacios Protegidos de Extremadura modificada por la Ley 9/2006, de 23 de diciembre y en el Decreto 37/2001,
de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de
Extremadura, modificado por el Decreto 78 /2018, de 5 de junio. (CN20/3617/17).
Tras analizar los valores ambientales existentes y realizar un análisis y valoración ambiental de la actividad, informa favorablemente la actividad solicitada, ya que no se
encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido en Red Natura 2000, ni se
prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o a sus valores ambientales,
siempre que se cumplan una serie de medidas correctoras que serán incluidas en el
presente informe.