Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060478)
Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio para la formalización de una transferencia específica plurianual a la Fundación para la Formación e Investigación de los Profesionales de la Salud de Extremadura (FUNDESALUD) para la realización de la línea de actuación LA2 del Programa de I+D+I en el Área Biotecnología Aplicada a la Salud financiada con los Fondos Next Generation EU, incluida en la medida de inversión I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 38
Viernes 24 de febrero de 2023

11700

Esta línea de actuación tiene como objetivo general la implementación y análisis de bases de
datos en medicina de precisión. En la ejecución de la misma, FundeSalud contribuirá trabajando en dos líneas de investigación:
— Farmacogenética del tratamiento oncológico: Detección de variantes poco frecuentes o
nuevas variantes que afecten al gen DPYD, y por tanto a la actividad enzimática de la
DPD, para los pacientes con tratamientos oncológicos con fluoropirimidinas (mayormente con 5-FU).
— Biomarcadores en la insuficiencia cardiaca del anciano y en la estenosis aortica severa
sometida a implante valvular percutáneo: Estudio de biomarcadores marcadores de
riesgo: hemodinámicos (ProBNP , Dímero D) inflamatorios (PCR HS. IL 6) necrosis (troponina HS) y de amoilodosis (Transtiretina. ATTR).
Durante la ejecución de la línea de actuación, FundeSalud realizará entre otras actividades,
las siguientes:
— Reclutamiento de pacientes que reciben tratamiento antitumoral para generar una cohorte centrada en el estudio de la farmacogenómica del cáncer.
— Reclutamiento de pacientes con insuficiencia cardiaca para generar una cohorte centrada en el estudio de biomarcadores en la insuficiencia cardiaca del anciano y en la
estenosis aortica severa sometida a implante valvular percutáneo.
— Recolección y análisis bioquímico y metabólico de muestras de pacientes oncológicos
que reciben tratamiento antitumoral.
— Recolección y análisis bioquímico y metabólico de muestras de pacientes mayores con
insuficiencia cardiaca.
— Apoyo al desarrollo de una plataforma de datos para medicina de precisión.