Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Política Agraria Comunitaria. (2023050036)
Orden de 20 de febrero de 2023 por la que se regulan las especialidades de la solicitud única de ayudas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y de los procedimientos derivados de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, otros pagos directos a la agricultura, la aplicación del Programa de Desarrollo Rural, la actualización de los Registros de Explotaciones Agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de Operadores-Productores integrados, General de la producción agrícola de ámbito nacional y de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 37
Jueves 23 de febrero de 2023

11384

directos, las intervenciones en determinados sectores y las intervenciones para el desarrollo
rural, y será financiado con cargo a los fondos europeos agrícolas, Fondo Europeo Agrícola
de Garantía (FEAGA) y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). El diseño
de las intervenciones se basa en un análisis minucioso de las necesidades del sector agrario
y el medio rural en su conjunto. De esta manera, se pretende que la PAC responda mejor a
los retos presentes y futuros, como el cambio climático o el relevo generacional, sin dejar de
apoyar a las personas agricultoras para conseguir un sector agrícola sostenible y competitivo.
Por ello, el citado Reglamento (UE) n.º 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, de
2 de diciembre de 2021, establece la necesidad de que cada país elabore un Plan Estratégico
de la PAC, donde se plasmen las intervenciones o medidas elegidas de un menú común. El
Plan se somete a la aprobación de la Comisión y a un seguimiento y evaluación continuos para
garantizar la obtención de resultados.
Así, el Plan Estratégico de la PAC de España establece un modelo uniforme de aplicación de la
Política Agrícola Común en todo el territorio nacional con base en la competencia del Estado
para establecer la planificación general de la actividad económica, en este caso del sector
agrario.
Mención especial merece la simplificación y reducción de la carga administrativa que el citado
Plan recoge, dado que la nueva PAC 2023-2027 apuesta decididamente por la digitalización
completa de todos los sistemas que se utilizan por la Administración para su relación con las
personas beneficiarias de la PAC.
En efecto, el cambio de modelo ya referido, supone un esfuerzo de realización en las inversiones adecuadas en el sistema de seguimiento y gestión de las explotaciones agrícolas y ganaderas para asegurar que el nuevo sistema de evaluación de la PAC, basado en el cumplimiento
de indicadores de rendimiento, se realiza de manera objetiva y completa.
Este cambio de modelo, supone un momento adecuado para llevar a cabo una serie de inversiones que supongan una apuesta decidida por la digitalización completa de todos los sistemas que se utilizan por la Administración para su relación con las personas beneficiarias de
la PAC, lo que debe suponer una simplificación de determinados elementos y la inclusión en
el sistema de otros elementos que permitan gestionar la obtención de los indicadores que se
establezcan.
De este modo, se implementará el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX),
se potenciarán las políticas de datos abiertos, facilitando toda la información del SIEX, incluyendo la del SIGC, siempre respetando las normas de protección de datos personales y
de seguridad de la información; el Sistema de Monitorización de Superficies (SMS) que se