Consejería De Agricultura, Desarrollo Rural, Población Y Territorio. Política Agraria Comunitaria. (2023050036)
Orden de 20 de febrero de 2023 por la que se regulan las especialidades de la solicitud única de ayudas en la Comunidad Autónoma de Extremadura y de los procedimientos derivados de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, otros pagos directos a la agricultura, la aplicación del Programa de Desarrollo Rural, la actualización de los Registros de Explotaciones Agrarias de la Comunidad Autónoma de Extremadura, de Operadores-Productores integrados, General de la producción agrícola de ámbito nacional y de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica.
86 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 37
Jueves 23 de febrero de 2023

11382


Artículo 61. Solicitud y documentación. Inscripción de Operadores Titulares de Fincas
Agropecuarias de Producción Ecológica.
Artículo 62. Procedimiento de Actualización de Operadores Titulares de Fincas Agropecuarias de Producción Ecológica.
Artículo 63. Solicitud y documentación. Actualización de Operadores Titulares de Fincas
Agropecuarias de Producción Ecológica.
TITULO IX. REGISTRO DE OPERADORES PRODUCTORES DE PRODUCCIÓN INTEGRADA (ROPPI).
Artículo 64. Inscripción y actualización.
Artículo 65. Entidades de evaluación de la calidad en Producción Integrada.
Artículo 66. Base territorial.
Disposición final primera. Facultades de desarrollo.
Disposición final segunda. Entrada en vigor.
Anexo I. Solicitud de bloqueo/desbloqueo de parcelas agrícolas para ayudas de la Política
Agraria Común.
Anexo II. Declaración responsable sobre el mantenimiento de las condiciones necesarias
para obtener la condición de explotación agraria prioritaria y/o de la condición de agricultor
o agricultora a título principal.
La Comunicación de la Comisión de 29 de noviembre de 2017 titulada «El futuro de los alimentos y de la agricultura» estableció los retos, objetivos y orientaciones de la futura política
agrícola común, en adelante PAC, después de 2020. Estos objetivos incluyen que la PAC se
oriente más a los resultados y al mercado, se impulse la modernización y la sostenibilidad,
incluida la sostenibilidad económica, social, medioambiental y climática de las zonas agrícolas, silvícolas y rurales, y se contribuya a reducir la carga administrativa que supone para las
personas beneficiarias la legislación de la Unión.
Posteriormente, la Comisión Europea presentó la propuesta legislativa sobre el futuro de la
PAC en junio de 2018, la cual constaba de tres reglamentos: el que regula el apoyo de la PAC
a través de los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros; el reglamento
que modifica la Organización Común de Mercados de los Productos Agrarios y otros reglamentos relativos a los sistemas de calidad diferenciada, los vinos y el programa POSEI, y el
relativo a la financiación, gestión y seguimiento de la PAC.