Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060526)
Resolución de 15 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Sociedad "Feval-Gestión de Servicios, SLU", para la gestión de las ayudas, la ejecución de diversas actuaciones y la emisión de bonos de conectividad digital (bonos digitales) para colectivos vulnerables.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Miércoles 22 de febrero de 2023

11291

que se establezca en el decreto regulador de las ayudas. Este archivo pdf. podrá ser usado por el solicitante para la formalización de su solicitud tanto de forma presencial como
a través de la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
La página web contará con los logos y los identificativos de publicidad establecidos en el PRTR.
También podrá incluir logos de los operadores adheridos al programa de ayudas como entidades colaboradoras. El plazo de implantación y funcionamiento de la página web será de un
máximo de un mes desde la firma del convenio.
2. Base de datos para la gestión del programa de ayudas.
Debido al gran número de solicitudes que se espera recibir, se considera necesario disponer
de una base de datos de apoyo a su tramitación. FEVAL será la responsable de la creación de
la base de datos y de su administración y mantenimiento durante la duración del convenio de
colaboración.
Las características de la base de datos serán:
• Desarrollada con herramientas robustas y fiables que impidan la perdida de información
o la incoherencia entre datos.
• Posibilidad de realizar consultas y de generar listados en formato de hoja de cálculo.
• Posibilidad de realizar tareas de forma automatizada y masiva.
• Posibilidad de generación masiva de documentación asociada a la tramitación de las
ayudas.
• La base de datos deberá disponer de la capacidad y los recursos necesarios para manejar
de forma rápida un número de registros comparable con el número de solicitudes que se
espera recibir (unas 25.000).
• Desde la base de datos se deberán poder generar listados en el formato definido por el
sistema contable de la Junta de Extremadura (Alcántara) de acuerdo con las especificaciones establecidas por la aplicación “Puente Alcántara”
La base de datos albergará toda la información aportada por los solicitantes en su solicitud,
así como la que sea recopilada de oficio por parte de la Dirección General de Agenda Digital.
El plazo de implantación y funcionamiento de la base de datos será de un máximo de un mes
desde la firma del convenio.