Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060537)
Resolución de 13 de febrero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Plantación y puesta en riego de olivar en una superficie de 79,64 ha en la finca El Hoyón", cuyo promotor es D. José Melchor Sánchez Romero, en el término municipal de Peraleda del Zaucejo (Badajoz). Expte.: IA22/0334.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 36
Miércoles 22 de febrero de 2023
11305
Ubicación de las captaciones (Fuente: documento ambiental)
Para el bombeo desde la charca a la red de riego se instalará una bomba sumergida con flotadores. La energía de las bombas de los pozos, así como la de rebombeo provendrá de una
instalación fotovoltaica. De la charca partirá la red primaria de tuberías de diámetros comprendidos entre 160 – 110 mm de la que parte la red de tuberías secundarias que alimentará
los diferentes sectores de riego con diámetros que irán desde los 75 – 63 mm. La red terciaria
será de polietileno de 16 mm con goteros integrados de 2 l/h.
Red de riego (Fuente: documento ambiental)
Miércoles 22 de febrero de 2023
11305
Ubicación de las captaciones (Fuente: documento ambiental)
Para el bombeo desde la charca a la red de riego se instalará una bomba sumergida con flotadores. La energía de las bombas de los pozos, así como la de rebombeo provendrá de una
instalación fotovoltaica. De la charca partirá la red primaria de tuberías de diámetros comprendidos entre 160 – 110 mm de la que parte la red de tuberías secundarias que alimentará
los diferentes sectores de riego con diámetros que irán desde los 75 – 63 mm. La red terciaria
será de polietileno de 16 mm con goteros integrados de 2 l/h.
Red de riego (Fuente: documento ambiental)