Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060475)
Resolución de 10 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital y la Universidad de Extremadura para regular la concesión directa de una subvención a la Universidad de Extremadura (UEX) para la realización de las líneas de actuación LA4, LA5, LA8, LA9 y LA11 del Programa de I+D+I en el Área de Energía e Hidrógeno Verde financiadas con los Fondos Next Generation EU, Programa incluido en la medida de inversión C17.I1 "Planes Complementarios con las Comunidades Autónomas", que forman parte del componente 17 "Reforma Institucional y Fortalecimiento de las Capacidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 35
Lunes 20 de febrero de 2023

10924

actuación focalizadas en pilas de combustible para transporte pesado, aeronáutico y naval. Se
desplegarán soluciones industriales de diferente índole (captura CO2, uso de hidrógeno como
agente químico, uso como agente reductor, uso como combustible para pilas de combustible,
etc.) para la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero en diferentes ámbitos
industriales, que van desde la integración de soluciones innovadoras en el ámbito residencial,
hasta las industrias intensivas en energía, pasando por sectores estratégicos nacionales como
el hotelero o portuario. Todos estos desarrollos van acompañados de herramientas de integración y simulación que permitan mejorar la seguridad, fiabilidad, versatilidad, eficiencia, etc.
Por último, se llevará a cabo una actividad transversal a los desarrollos técnicos que englobe
los análisis tecno-económicos, la difusión de los resultados y el lanzamiento de los modelos
de utilidad, con propósito de que la nueva realidad tecnológica nacida de este proyecto pueda
tener el mayor impacto sobre la sociedad y la industria nacional.
DESARROLLO DEL PROGRAMA
En concreto,
Línea de Actuación 4: Generación de hidrógeno y biometano a partir de biomasa.
Breve resumen de los objetivos de esta línea de actuación:
En esta línea de actuación se pretende revalorizar energéticamente los productos resultantes
de los diferentes procesos empleados para el tratamiento de biomasa de distinta naturaleza.
Dentro de los objetivos generales de esta línea de actuación tenemos:
a) Implementación de desarrollos a escala piloto para la generación de biometano a partir
de residuos agroforestales y agroindustriales.
b) Generación de biohidrógeno a partir de residuos a escala de laboratorio.
c) Generación de hidrógeno a partir de biogás a escala de laboratorio.
d) Generación de hidrógeno a partir de biogás a escala piloto.
Comunidad(es) Autónoma(s) implicada(s) y breve descripción de su contribución a esta Línea
de Actuación:
En esta línea de actuación colaborarán las comunidades de Aragón, Castilla La Mancha y
Extremadura. Por parte de Castilla La Mancha se diseñará y construirá una planta piloto au-