Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060447)
Resolución de 8 de febrero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre el Servicio Extremeño de Salud y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Cáceres y Badajoz para la realización del Programa Asistencial de Mantenimiento con Metadona en Extremadura.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 34
Viernes 17 de febrero de 2023
10537
la rehabilitación social y la educación para la salud y garantizar, con la colaboración de los
Colegios Farmacéuticos, la calidad y mejora de este tipo de prestación farmacéutica.
En el caso de las personas privadas de libertad, la atención de pacientes se realiza en el
propio centro penitenciario, siendo objeto del convenio la elaboración y distribución de la
solución (clorhidrato de Metadona) por parte del Colegio Oficial de Farmacéutico correspondiente a su provincia.
Los objetivos generales del programa son:
• Contribuir a la normalización de la persona con problemas de conductas adictivas en su
entorno social y laboral aumentando así su calidad de vida.
• Conseguir una disminución del mercado ilegal de opiáceos en un intento por disminuir su
demanda.
• Favorecer el acceso de pacientes a los recursos asistenciales para facilitar su reinserción
personal, sociolaboral y familiar.
• Fomentar la implicación de los servicios farmacéuticos en los Programas de Mantenimiento con Metadona.
• Mejorar la calidad del medicamento y la mejora del servicio a las y los pacientes con
problema de dependencia de opiáceos.
4. D
erivación y Admisión de Pacientes en Extremadura.
4.1. P
erfiles de personas consumidoras que se benefician de un tratamiento con metadona.
La guía clínica para el tratamiento de la dependencia de opiáceos (2007) de Socidrogalcohol (Sociedad científica más antigua en España en el ámbito de las adicciones)
indica:
“El mantenimiento con agonistas opiáceos está indicado en sujetos dependientes
de opiáceos que no buscan inicialmente un tratamiento orientado a la abstinencia o
que han fracasado repetidamente en sus intentos de conseguirlo. Una vez cumplidas
estas condiciones, no existen contraindicaciones absolutas para realizar un tratamiento con metadona”.
Determina una serie de criterios de Inclusión:
• Demanda del/de la paciente.
• Incapacidad para estabilizarse en otras alternativas terapéuticas.
Viernes 17 de febrero de 2023
10537
la rehabilitación social y la educación para la salud y garantizar, con la colaboración de los
Colegios Farmacéuticos, la calidad y mejora de este tipo de prestación farmacéutica.
En el caso de las personas privadas de libertad, la atención de pacientes se realiza en el
propio centro penitenciario, siendo objeto del convenio la elaboración y distribución de la
solución (clorhidrato de Metadona) por parte del Colegio Oficial de Farmacéutico correspondiente a su provincia.
Los objetivos generales del programa son:
• Contribuir a la normalización de la persona con problemas de conductas adictivas en su
entorno social y laboral aumentando así su calidad de vida.
• Conseguir una disminución del mercado ilegal de opiáceos en un intento por disminuir su
demanda.
• Favorecer el acceso de pacientes a los recursos asistenciales para facilitar su reinserción
personal, sociolaboral y familiar.
• Fomentar la implicación de los servicios farmacéuticos en los Programas de Mantenimiento con Metadona.
• Mejorar la calidad del medicamento y la mejora del servicio a las y los pacientes con
problema de dependencia de opiáceos.
4. D
erivación y Admisión de Pacientes en Extremadura.
4.1. P
erfiles de personas consumidoras que se benefician de un tratamiento con metadona.
La guía clínica para el tratamiento de la dependencia de opiáceos (2007) de Socidrogalcohol (Sociedad científica más antigua en España en el ámbito de las adicciones)
indica:
“El mantenimiento con agonistas opiáceos está indicado en sujetos dependientes
de opiáceos que no buscan inicialmente un tratamiento orientado a la abstinencia o
que han fracasado repetidamente en sus intentos de conseguirlo. Una vez cumplidas
estas condiciones, no existen contraindicaciones absolutas para realizar un tratamiento con metadona”.
Determina una serie de criterios de Inclusión:
• Demanda del/de la paciente.
• Incapacidad para estabilizarse en otras alternativas terapéuticas.