Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022081813)
Anuncio de 27 de octubre de 2022 por el que se pone a disposición del público la solicitud de autorización ambiental integrada del complejo industrial formado por cuatro plantas solares térmicas existentes con tecnología de colectores cilindro-parabólicos para la producción de energía eléctrica, promovida por Solaben Electricidad Uno, SAU, Solaben Electricidad Dos, SA, Solaben Electricidad Tres, SA y Solaben Electricidad Seis, SAU, en Logrosán (Cáceres). Expte.: AAI19/018.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
Jueves 16 de febrero de 2023
10479
— Cuatro generadores eléctricos de 52.500 kW cada uno.
— Cuatro instalaciones de combustión con un total de 8 calderas de gas natural licuado de
23 MW cada una.
— Cuatro transformadores de potencia de 65 MVA de potencia nominal cada uno.
— Cuatro sistemas de tratamiento de agua con un tanque de agua filtrada de 4.500 m3, de
agua osmotizada de 1.000 m3 y de agua desmineralizada de 700 m3, cada uno.
— Cuatro sistemas de Ullage y regeneración del fluido térmico con tanques de almacenamiento de 39,26 m3 y expansión de 78 m3 cada uno.
— Cuatro almacenes de productos químicos y gases comprimidos de 250 m2 cada uno.
— Cuatro almacenes de residuos peligrosos de 120 m2 cada uno.
— Cuatro zonas de 200 m2 cada una, destinadas a biorremediación y a almacenamiento de
bidones de agua con hidrocarburos u otros residuos peligrosos.
— Cuatro plantas satélite de GNL de 200 m3 de capacidad cada una, con un total de 8 calderas de gas natural licuado de 0,082 MW cada una.
— Cuatro instalaciones de gestión de vertido de aguas sanitarias, compuestas por un sistema fosa-filtro biológico de 15.000 litros de capacidad cada una.
— Cuatro instalaciones de gestión de vertido de aguas pluviales, compuestas por un tanque de tormenta de 300 m3 de capacidad y un separador de hidrocarburos de 15 l/s
cada una.
— Cuatro instalaciones de gestión de vertido de aguas residuales, compuestas cada una
por dos separadores de hidrocarburos de 15 l/s, un depósito neutralizador de pH y una
balsa de enfriamiento y homogenización de 1.600 m3 impermeabilizada con lámina
PEAD 1,6 mm y densidad de 0,94 kg/cm3 sobre filtro geotextil de 250 gr/m2.
— Cuatro líneas eléctricas de evacuación soterradas de 220 kW computando una longitud
total de 7.309 m.
— Oficinas de control centralizado de 1.000 m2 en una planta, comedor y aseos conectados
a fosa séptica.
— Una nave taller de mantenimiento y almacén de repuestos de 3.200 m2 en una planta y
dos alturas de 18 y 21 m.
Jueves 16 de febrero de 2023
10479
— Cuatro generadores eléctricos de 52.500 kW cada uno.
— Cuatro instalaciones de combustión con un total de 8 calderas de gas natural licuado de
23 MW cada una.
— Cuatro transformadores de potencia de 65 MVA de potencia nominal cada uno.
— Cuatro sistemas de tratamiento de agua con un tanque de agua filtrada de 4.500 m3, de
agua osmotizada de 1.000 m3 y de agua desmineralizada de 700 m3, cada uno.
— Cuatro sistemas de Ullage y regeneración del fluido térmico con tanques de almacenamiento de 39,26 m3 y expansión de 78 m3 cada uno.
— Cuatro almacenes de productos químicos y gases comprimidos de 250 m2 cada uno.
— Cuatro almacenes de residuos peligrosos de 120 m2 cada uno.
— Cuatro zonas de 200 m2 cada una, destinadas a biorremediación y a almacenamiento de
bidones de agua con hidrocarburos u otros residuos peligrosos.
— Cuatro plantas satélite de GNL de 200 m3 de capacidad cada una, con un total de 8 calderas de gas natural licuado de 0,082 MW cada una.
— Cuatro instalaciones de gestión de vertido de aguas sanitarias, compuestas por un sistema fosa-filtro biológico de 15.000 litros de capacidad cada una.
— Cuatro instalaciones de gestión de vertido de aguas pluviales, compuestas por un tanque de tormenta de 300 m3 de capacidad y un separador de hidrocarburos de 15 l/s
cada una.
— Cuatro instalaciones de gestión de vertido de aguas residuales, compuestas cada una
por dos separadores de hidrocarburos de 15 l/s, un depósito neutralizador de pH y una
balsa de enfriamiento y homogenización de 1.600 m3 impermeabilizada con lámina
PEAD 1,6 mm y densidad de 0,94 kg/cm3 sobre filtro geotextil de 250 gr/m2.
— Cuatro líneas eléctricas de evacuación soterradas de 220 kW computando una longitud
total de 7.309 m.
— Oficinas de control centralizado de 1.000 m2 en una planta, comedor y aseos conectados
a fosa séptica.
— Una nave taller de mantenimiento y almacén de repuestos de 3.200 m2 en una planta y
dos alturas de 18 y 21 m.