Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2022081813)
Anuncio de 27 de octubre de 2022 por el que se pone a disposición del público la solicitud de autorización ambiental integrada del complejo industrial formado por cuatro plantas solares térmicas existentes con tecnología de colectores cilindro-parabólicos para la producción de energía eléctrica, promovida por Solaben Electricidad Uno, SAU, Solaben Electricidad Dos, SA, Solaben Electricidad Tres, SA y Solaben Electricidad Seis, SAU, en Logrosán (Cáceres). Expte.: AAI19/018.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 33
Jueves 16 de febrero de 2023

10477

10112A017001920000OJ,

10112A017001930000OE,

10112A017001940000OS,

10112A017001950000OZ,

10112A017101920000OY,

10112A017101930000OG,

10112A017101940000OQ,

10112A017101950000OP,

10112A017201920000OK,

10112A017301920000OU. Las coordenadas UTM correspondientes al punto central del
complejo industrial son las siguientes: X: 293.657,30 Y: 4.343.766,24 ETRS89, huso 30.
Categoría.
El proyecto está incluido en:
• La categoría 1.1.b. del anejo I del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre,
por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados
de la contaminación, relativo a “Instalaciones de combustión con una potencia térmica
nominal total igual o superior a 50 MW. Instalaciones de cogeneración, calderas, generadores de vapor o cualquier otro equipamiento o instalación de combustión existente en
una industria, sea ésta o no su actividad principal.”
Autorización previa.
Cada una de las cuatro plantas obtuvieron inicialmente la preceptiva autorización ambiental unificada (AAU) con números de expediente AAU11/208, AAU11/209, AAU11/210 y
AAU11/211. No obstante, una revisión posterior de las instalaciones determinó que las características de funcionamiento y equipos instalados, incluían el complejo industrial de forma
global dentro del anejo I del Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que
se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación, por lo que precisa de AAI.
Además de las instalaciones originalmente autorizadas, el proyecto de AAI incluye nuevas
zonas de almacenamiento de productos y zona de almacenamiento de tierras contaminadas
para uso en caso de vertido de fluido térmico, así como la ejecución de balsas de retención y
medidas complementarias impuestas por el Organismo de cuenca competente para minimizar
la afección al dominio público hidráulico en caso de vertido accidental de fluido térmico.
Evaluación de Impacto Ambiental.
Previamente a la ejecución de las cuatro plantas termosolares que constituyen el complejo
industrial y a la obtención de las AAU anteriormente referenciadas, los proyectos de las mismas fueron sometidos a evaluación de impacto ambiental con resultado favorable y declaraciones de impacto ambiental con fechas 16 de marzo y 5 de mayo de 2009. Los números
de expediente de evaluación de impacto ambiental son IA08/4945, IA08/4946, IA08/1099 y
IA09/1095. El condicionado de las resoluciones por las que se formulan las declaraciones de