Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2023040017)
Decreto 170/2022, de 30 de diciembre, por el que se regula el Programa "Un autónomo-un empleo" destinado a la contratación por cuenta ajena de una persona desempleada por parte de una persona trabajadora autónoma, así como el asesoramiento y acompañamiento a ésta, para su crecimiento empresarial, se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a su financiación y se aprueba la primera convocatoria del Programa I.
67 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 31
Martes 14 de febrero de 2023

9810

de nuevas iniciativas que incidan en la creatividad y en las estrategias adecuadas para articular
el crecimiento necesario. Este proceso debe contemplar, de forma normalizada, el incremento
de la inserción laboral femenina como parte esencial del progreso social y económico.
Asimismo, la situación generada por la crisis del Covid-19 y continuada con la actual crisis
energética y sus consecuencias inflacionistas ha propiciado que las distintas Administraciones
estén adoptando medidas que intentan actuar en todos los ámbitos en los que se ha producido una importante afectación por razón de las circunstancias, tanto sociales como económicas, que han generado las sucesivas crisis. Así, en Extremadura se dictaron ya medidas en
los ámbitos sanitario, educativo, comercial, del empleo, de los servicios sociales, de la función
pública y de los servicios públicos básicos.
Tratándose de una situación excepcional, la Junta de Extremadura considera ineludible seguir
arbitrando medidas excepcionales en este sentido, además de las ya adoptadas, que ayuden
a paliar el impacto de las actuales crisis económicas en la población activa de Extremadura,
en general, y en las personas trabajadoras autónomas en particular.
A lo largo de los últimos treinta años las ayudas para la creación de empleo autónomo han sido
una constante en los planes de empleo y en los planes de empleo autónomo de Extremadura,
contribuyendo de una manera decisiva a la creación de empresas en toda la región extremeña.
Con el paso del tiempo estas ayudas se han ido adaptando a la realidad social, económica y
territorial de la región, pero siempre teniendo en cuenta que el emprendimiento es determinante para una economía como la extremeña.
Desde el Servicio Extremeño Público de Empleo se sigue apostando por el impulso a la creación de empresas y por el descubrimiento emprendedor, mediante las diferentes redes territoriales, estructuras y estrategias locales de desarrollo.
Ante el nuevo escenario generado por las crisis económicas, con un importante impacto en el
mercado laboral regional y, teniendo en cuenta, que precisamente son las personas autónomas quienes están sufriendo las crisis en mayor medida, es necesario el establecimiento de
incentivos a la contratación por cuenta ajena de personas trabajadoras desempleadas, por
parte de personas autónomas, como medida de impulso para la reactivación económica, con
impacto a corto plazo, incentivando de esta manera tanto el empleo para personas desempleadas como el apoyo al autoempleo, ambos grupos afectados por la situación actual.
El presente programa de subvenciones fue inicialmente establecido mediante el Decreto
144/2021, de 21 de diciembre (DOE núm. 8, de 13 de enero de 2022), con financiación a
cargo de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT UE).