Consejería De Educación Y Empleo. Fomento Del Empleo. Ayudas. (2023040006)
Decreto 168/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para el fomento, consolidación y modernización del empleo autónomo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas de los Programas I, II, III y IV, para el periodo 2023-2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
90 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 31
Martes 14 de febrero de 2023

I

9710

DISPOSICIONES GENERALES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y EMPLEO
DECRETO 168/2022, de 30 de diciembre, por el que se establecen las
bases reguladoras de las subvenciones para el fomento, consolidación y
modernización del empleo autónomo en el ámbito de la Comunidad Autónoma
de Extremadura y se aprueba la primera convocatoria de las ayudas de los
Programas I, II, III y IV, para el periodo 2023-2024. (2023040006)
El 15 de octubre de 2020, se firmaron la Estrategia de Empleo y Competitividad Empresarial
de Extremadura 2020-2025 y el Plan de Empleo de Extremadura 2020-2021, que se establecieron para abordar la realidad y particularidades de nuestro mercado de trabajo de forma
coherente con los planteamientos generales que se formulan para el entorno más amplio en
el que se integra Extremadura.
Con fecha 3 de noviembre de 2020, en cumplimiento de lo previsto en los documentos anteriores, se suscribió el Plan de Empleo Autónomo de Extremadura 2020-2023, que nacía en
una realidad compleja, que amenazaba con el cierre de empresas y la pérdida de puestos de
trabajo. Por ello dicho Plan tiene un carácter flexible y permeable, maleable a la vulnerabilidad
del mercado de trabajo extremeño y revisable en cada línea con el ánimo de adaptarse a un
contexto socioeconómico de gran dificultad.
Entre las líneas de actuación previstas en el Plan de Empleo Autónomo de Extremadura 20202023, figuraban las ayudas para la creación y mantenimiento del empleo autónomo.
Con estos antecedentes, mediante el Decreto 29/2021, de 21 de abril (DOE núm. 85, de 6 de
mayo) se aprobaron las vigentes bases reguladoras de la concesión de subvenciones para el fomento del autoempleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Estas ayudas
tenían como objeto el fomento, la consolidación y la modernización del trabajo autónomo en
Extremadura, a través de cuatro programas: Programa I: Ayudas al establecimiento de personas desempleadas como trabajadoras autónomas; Programa II: Ayudas a la persona autónoma
que propicie la inserción laboral de un familiar colaborador; Programa III: Ayudas a personas
autónomas que hayan sido beneficiarias de las ayudas del Programa I, para el mantenimiento y
modernización de su actividad; y Programa IV: Ayudas a personas ocupadas, trabajadoras por
cuenta ajena, que iniciaran una actividad autónoma y se encuadraran en el RETA.
Por otra parte, con fecha 27/06/2022 ha sido suscrito el Plan de Empleo de Extremadura
2022-2023, por la Junta de Extremadura y las organizaciones empresariales y sindicales más