Consejería De Educación Y Empleo. Convenios Colectivos. (2023060430)
Resolución de 2 de febrero de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se ordena la inscripción en el Registro de Convenios y Acuerdos Colectivos de Trabajo de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se dispone la publicación del "Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo de los empleados públicos al servicio del Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata".
74 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 30
Lunes 13 de febrero de 2023

9667

de las Comunidades Europeas 92/131, de 27 de noviembre de 1991, que establecen que
se tiene que dar tres situaciones:
• Un comportamiento de carácter sexual.
• Es indeseada, irrazonable y ofensiva para la persona objeto de ésta.
• Dicha conducta crea un entorno laboral intimidatorio, hostil y humillante para la persona
que es objeto de ella.
La diferencia que se establece entre acoso sexual y acoso por razón de sexo, es que mientras la primera se circunscribe al ámbito de lo sexual, el acoso por razón de sexo supone un
tipo de situaciones laborales discriminatorias mucho más amplias sin tener por qué existir
intencionalidad por parte de la persona agresora.
El acoso moral, no debe ser confundido con el acoso sexual y acoso por razón de sexo.
Así, se entiende por acoso moral toda conducta, práctica o comportamiento, realizada en
el seno de una relación de trabajo, que suponga directa o indirectamente un menos cabo
o atentado contra la dignidad de la persona trabajadora, a quien se intenta someter emocional y psicológicamente de forma violenta y hostil, y que persigue anular su capacidad,
promoción profesional o su permanencia en el puesto de trabajo, afectando negativamente
al entorno laboral.
5. ¿Hay tipologías de acosos sexistas?
Es difícil hacer una relación de los diferentes actos y comportamientos que se pueden
considerar acoso sexual o acoso por razón de sexo, pero a modo de ejemplo y sin que se
pueda considerar una relación excluyente o limitadora podemos enumerar algunos comportamientos que de forma directa o en combinación con otros, pueden evidenciar la existencia de una conducta de acoso sexual y de acoso por razón de sexo.
a. Tipologías de acoso sexual:
Conductas verbales.
Acoso sexual ambiental:


–C
 reando un ambiente intimidatorio, hostil a través de bromas sexuales ofensivas y
comentarios sobre la apariencia física o condición sexual de la persona trabajadora.



–C
 omentarios sexuales obscenos.



–P
 reguntas, descripciones o comentarios sobre fantasías, preferencias y habilidades/capacidades sexuales.