Universidad De Extremadura. Pruebas De Acceso. (2023060431)
Resolución de 3 de febrero de 2023, del Rector, por la que se convocan las pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, mayores de 45 años y acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional para mayores de 40 años.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 29
Viernes 10 de febrero de 2023

9461

8. El mundo medieval y moderno.
La ruptura de la unidad mediterránea: Bizancio y el Islam. El Feudalismo: concepto y
organización social. Europa entre los siglos XI y XV: expansión y crisis. La Península
Ibérica en la Edad Media: Reconquista y Repoblación. Extremadura en la Edad Media:
Reconquista y ocupación del territorio. El nacimiento del Estado Moderno. La expansión
europea a América. La Europa de Carlos V. La Europa del Barroco: cambios políticos y
económicos. El siglo de las Luces: despotismo y pensamiento ilustrado. Extremadura en la
época moderna.
9. El mundo contemporáneo.
Crisis del Antiguo Régimen y Liberalismo. Las revoluciones políticas: Independencia
norteamericana y Revolución francesa. El auge de la burguesía y desarrollo del movimiento
obrero. La época del Imperialismo: Nacionalismo y expansión colonial. La I Guerra Mundial.
La revolución rusa. La II Guerra Mundial. La República y la Guerra Civil. El régimen
republicano y la guerra civil en Extremadura. La guerra fría y el proceso de descolonización.
España durante el franquismo. La España democrática: la Constitución de 1978 y el Estado
de las Autonomías. Extremadura entre la posguerra y el tiempo presente.
10. Los espacios geográficos.
La formación de los espacios geográficos. El impacto de la Revolución Industrial. Los paisajes
agrarios y su reparto geográfico. Los espacios industriales y su distribución geográfica. La
ciudad como espacio geográfico: población urbana, urbanismo y actividades urbanas. La
diversidad geográfica del mundo: los cinco continentes. El espacio geográfico europeo:
unidades físicas y regiones naturales. El espacio geográfico español: unidades físicas y
regiones naturales. La diversidad geográfica de España: las comunidades autónomas. El
espacio geográfico de Extremadura: unidades físicas y comarcas naturales.
11. Las sociedades humanas.
La dinámica reciente de la población mundial. Movimiento natural y movimientos
migratorios. Las estructuras demográficas. La población española. La población extremeña:
sus caracteres fundamentales. La estructura y la dinámica de la sociedad. Las sociedades
europea y española: sus rasgos fundamentales. La sociedad extremeña: sus caracteres,
su estructura y grupos sociales. La organización política de las sociedades. El mapa político
del mundo. La Unión Europea: el mapa político. El mapa político de España. La comunidad
autónoma extremeña: organización territorial y estructura administrativa.