Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060359)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura para el estudio de las interacciones entre sustancias químicas tóxicas y la fauna extremeña, debido a la exposición a las mismas a través de cebos envenenados o por contaminación ambiental, como base de la gestión para la conservación de las especies y su hábitat. N.º expediente: 2251999FR004.
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9033
fía Methrom® y un equipo de ICP-MS (NexION 300D con automuestreador de PerkinElmer®) que permiten el análisis simultáneo de los diversos elementos químicos.
5.4. Análisis de muestras de heces.
El análisis de las muestras de heces, tras liofilización, extracción con solventes y purificación del extracto final se realizará según el método específico propuesto por Seljetun y
cols. (2018). Previo al análisis de las muestras se hará la validación del método mediante
el establecimiento de los siguientes parámetros: efecto matriz, límite de cuantificación,
recuperación y variabilidad en muestras fortificadas. La identificación y cuantificación en
el extracto final de los distintos RA se realizará por cromatografía líquida de alta eficacia
(HPLC) utilizando el equipo anteriormente citado.
5. Bibliografía.
Fraser D, Mouton A, Serieys LEK et al. (2018). Genome-wide expression reveals multiple systemic effects associated with detection of anticoagulant poisons in bobcats (Lynx rufus). Mol
Ecol. 27:1170–87.
Rached A, Moriceau M-A, Serfaty X, Lefebvre S and Lattard V (2020) Biomarkers Potency to
Monitor Non-target Fauna Poisoning by Anticoagulant Rodenticides. Front. Vet. Sci. 7:616276.
Sage M, Fourel I, Coeurdassier M, Barrat J, Berny P, Giraudoux P. (2010). Determination of
bromadiolone residues in fox faeces by LC/ESI–MS in relationship with toxicological data and
clinical signs after repeated exposure. Environ Res. 110:664–74.
Serieys L.E.K. et al. (2018). Urbanization and anticoagulant poisons promote immune dysfunction in bobcats. Proc. R. Soc. B 285: 20172533.
Seljetun, K.O., Eliassen, E., Karinen, R., Moe, L., Vindenes, V. (2018) Quantitative method for
analysis of six anticoagulant rodenticides in faeces, applied in a case with repeated samples
from a dog. Acta Veterinaria Scandinavica. 60 (1):1-11.
Taylor, M.J., Giela, A., Senior, C., Sharp, E.A., Titman, C.M., Luzardo, O.P., Ruiz-Suárez, N.
(2018) Multi-residue determination of anticoagulant rodenticides in vertebrate wildlife and
domestic animals using Ultra (High) Performance Liquid Chromatography Tandem Mass Spectrometry. MethodsX 5: 149–158.
Taylor, M.J., Giela, A., Sharp, E.A., Senior, C., Vyas, D.S. (2019) A rapid multi-class, multiresidue UHPLC-MS/MS method for the simultaneous determination of anticoagulant roden-
Jueves 9 de febrero de 2023
9033
fía Methrom® y un equipo de ICP-MS (NexION 300D con automuestreador de PerkinElmer®) que permiten el análisis simultáneo de los diversos elementos químicos.
5.4. Análisis de muestras de heces.
El análisis de las muestras de heces, tras liofilización, extracción con solventes y purificación del extracto final se realizará según el método específico propuesto por Seljetun y
cols. (2018). Previo al análisis de las muestras se hará la validación del método mediante
el establecimiento de los siguientes parámetros: efecto matriz, límite de cuantificación,
recuperación y variabilidad en muestras fortificadas. La identificación y cuantificación en
el extracto final de los distintos RA se realizará por cromatografía líquida de alta eficacia
(HPLC) utilizando el equipo anteriormente citado.
5. Bibliografía.
Fraser D, Mouton A, Serieys LEK et al. (2018). Genome-wide expression reveals multiple systemic effects associated with detection of anticoagulant poisons in bobcats (Lynx rufus). Mol
Ecol. 27:1170–87.
Rached A, Moriceau M-A, Serfaty X, Lefebvre S and Lattard V (2020) Biomarkers Potency to
Monitor Non-target Fauna Poisoning by Anticoagulant Rodenticides. Front. Vet. Sci. 7:616276.
Sage M, Fourel I, Coeurdassier M, Barrat J, Berny P, Giraudoux P. (2010). Determination of
bromadiolone residues in fox faeces by LC/ESI–MS in relationship with toxicological data and
clinical signs after repeated exposure. Environ Res. 110:664–74.
Serieys L.E.K. et al. (2018). Urbanization and anticoagulant poisons promote immune dysfunction in bobcats. Proc. R. Soc. B 285: 20172533.
Seljetun, K.O., Eliassen, E., Karinen, R., Moe, L., Vindenes, V. (2018) Quantitative method for
analysis of six anticoagulant rodenticides in faeces, applied in a case with repeated samples
from a dog. Acta Veterinaria Scandinavica. 60 (1):1-11.
Taylor, M.J., Giela, A., Senior, C., Sharp, E.A., Titman, C.M., Luzardo, O.P., Ruiz-Suárez, N.
(2018) Multi-residue determination of anticoagulant rodenticides in vertebrate wildlife and
domestic animals using Ultra (High) Performance Liquid Chromatography Tandem Mass Spectrometry. MethodsX 5: 149–158.
Taylor, M.J., Giela, A., Sharp, E.A., Senior, C., Vyas, D.S. (2019) A rapid multi-class, multiresidue UHPLC-MS/MS method for the simultaneous determination of anticoagulant roden-