Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060360)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el "Estudio de la distribución del lobo ibérico en Extremadura mediante la realización de pruebas biológicas y diagnósticas de daños compatibles con lobo ibérico y otros carnívoros simpátricos en explotaciones ganaderas y cinegéticas". N.º expediente: 221803TEP002.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
9048
— Difundir el conocimiento científico y promover la sensibilización pública y la apreciación
de la biodiversidad.
CIBIO dispone de Servicios de análisis molecular
(https://cibio.up.pt/en/knowledge-transfer-services/molecular-analysis-services/) cuyos laboratorios brindan una gran variedad de servicios de análisis a la comunidad basados en la
aplicación de herramientas genéticas y moleculares. Los servicios hacen uso de una Plataforma de secuenciación de ADN de última generación, lo que permite un paquete completo de
preparación de muestras/bibliotecas, una amplia selección de técnicas/enfoques de secuenciación (incluida la metagenómica) y bioinformática.
Decimocuarto. El presente Convenio se financia a través de los créditos presupuestarios
destinados para la Comunidad Autónoma de Extremadura en la Resolución de 29 de agosto de
2022, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico al incluir actuaciones que contribuyen a la indemnización por los daños
producidos por depredaciones y otros efectos negativos asociados a la acción del lobo, que
den como resultado la muerte de ganado.
Por cuanto antecede, es voluntad de las partes suscribir un Convenio que defina la colaboración entre las mismas a los fines que a continuación se describen, a cuyo efecto, otorgan el
presente documento en virtud de las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es establecer la colaboración entre las partes para mejorar
el conocimiento científico sobre el estado de conservación del lobo ibérico (Canis lupus signatus) como base de la gestión para la conservación de esta especie y su hábitat, mediante
la elaboración de un Estudio de la distribución del lobo ibérico en Extremadura a través de la
realización de pruebas biológicas y diagnosticas de daños compatibles con lobo ibérico y otros
carnívoros simpátricos en explotaciones ganaderas y cinegéticas.
Este estudio permitirá obtener datos de la presencia del lobo ibérico en Extremadura, su distribución y la caracterización individual de ejemplares, así como de los daños producidos por
depredaciones y otros efectos negativos asociados a la acción del lobo que den como resultado la muerte de ganado.
Asimismo, permitirá evaluar y analizar la coexistencia del lobo ibérico con otras especies de
carnívoros presentes su área de distribución para determinar los posibles daños de estas especies sobre la fauna silvestre y la fauna doméstica.
Jueves 9 de febrero de 2023
9048
— Difundir el conocimiento científico y promover la sensibilización pública y la apreciación
de la biodiversidad.
CIBIO dispone de Servicios de análisis molecular
(https://cibio.up.pt/en/knowledge-transfer-services/molecular-analysis-services/) cuyos laboratorios brindan una gran variedad de servicios de análisis a la comunidad basados en la
aplicación de herramientas genéticas y moleculares. Los servicios hacen uso de una Plataforma de secuenciación de ADN de última generación, lo que permite un paquete completo de
preparación de muestras/bibliotecas, una amplia selección de técnicas/enfoques de secuenciación (incluida la metagenómica) y bioinformática.
Decimocuarto. El presente Convenio se financia a través de los créditos presupuestarios
destinados para la Comunidad Autónoma de Extremadura en la Resolución de 29 de agosto de
2022, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica
y el Reto Demográfico al incluir actuaciones que contribuyen a la indemnización por los daños
producidos por depredaciones y otros efectos negativos asociados a la acción del lobo, que
den como resultado la muerte de ganado.
Por cuanto antecede, es voluntad de las partes suscribir un Convenio que defina la colaboración entre las mismas a los fines que a continuación se describen, a cuyo efecto, otorgan el
presente documento en virtud de las siguientes,
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente Convenio es establecer la colaboración entre las partes para mejorar
el conocimiento científico sobre el estado de conservación del lobo ibérico (Canis lupus signatus) como base de la gestión para la conservación de esta especie y su hábitat, mediante
la elaboración de un Estudio de la distribución del lobo ibérico en Extremadura a través de la
realización de pruebas biológicas y diagnosticas de daños compatibles con lobo ibérico y otros
carnívoros simpátricos en explotaciones ganaderas y cinegéticas.
Este estudio permitirá obtener datos de la presencia del lobo ibérico en Extremadura, su distribución y la caracterización individual de ejemplares, así como de los daños producidos por
depredaciones y otros efectos negativos asociados a la acción del lobo que den como resultado la muerte de ganado.
Asimismo, permitirá evaluar y analizar la coexistencia del lobo ibérico con otras especies de
carnívoros presentes su área de distribución para determinar los posibles daños de estas especies sobre la fauna silvestre y la fauna doméstica.