Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060360)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y la Asociación Biopolis para el "Estudio de la distribución del lobo ibérico en Extremadura mediante la realización de pruebas biológicas y diagnósticas de daños compatibles con lobo ibérico y otros carnívoros simpátricos en explotaciones ganaderas y cinegéticas". N.º expediente: 221803TEP002.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023

9058

ciarán con el protocolo de secuenciación de ciclos y serán leídos utilizando un secuenciador
automático (Analizador genético 3130xl, Applied Biosystems).
Las secuencias obtenidas se compararán con las secuencias de referencia disponibles en
nuestras bases de datos, así como en las bases de datos internacionales (NCBI Nucleotide
BLAST).
La tasa de éxito de la identificación genética de especie a partir de muestras no invasivas
en nuestro laboratorio es alrededor del 80%.
3.4. Caracterización del perfil genético individual y detección de hibridación.
Para las muestras identificadas como lobo o perro, se realizará una caracterización del
perfil genético individual mediante un panel de marcadores nucleares de tipo microsatélite,
con el fin de identificar el individuo, estimar el grado de integridad genética a la especie
lobo, e inferir la posibilidad de hibridación con perro.
Los canidos serán identificados individualmente con un conjunto de 18 marcadores nucleares definidos y optimizados por el equipo técnico-científico de este Convenio y para lo cual
CIBIO-BIOPOLIS tienen una amplia base de datos de referencia de lobo ibérico y perro.
Las amplificaciones se realizarán en reacciones múltiplex y se realizarán cuatro réplicas de
amplificación para cada muestra, con el fin de disminuir posibles errores de amplificación
(alelos falsos o alelos nulos) en los genotipos de consenso de cada muestra. Las muestras
amplificadas con éxito serán genotipadas utilizando el secuenciador automático (Analizador genético 3130xl, Applied Biosystems). Los genotipos de consenso se compararán entre
sí y con los de individuos identificados por BIOPOLIS en el área del proyecto para identificar muestras de un mismo individuo.
El genotipo de cada individuo se utilizará para determinar su integridad genética y detectar
posibles casos de hibridación con perro mediante análisis estadístico bayesiano. En este
análisis se utilizará la base de datos de referencia de poblaciones silvestres y domésticas
de estas especies.
La tasa de éxito del genotipado de microsatélites de canidos en los laboratorios de BIOPOLIS ronda el 50%.
4. Resultados.
1. I dentificación genética de especies en muestras con extracción, amplificación y secuenciación exitosa.