Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060358)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (WWF España) y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Beneficiario Asociado, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Gobernanza e Información Medioambiental "Estableciendo las bases para la buena gestión de una especie clave mediterránea, el conejo de monte" con código LIFE20 GIE/ES/000731 y acrónimo "LIFE Iberconejo".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
Jueves 9 de febrero de 2023
8974
entre la Comisión Europea y WWF España, con arreglo al Reglamento (UE) n.º 1293/2013 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento
de un Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) y que se adjunta como Anexo
1 al presente Convenio.
Por tanto, WWF España es el único responsable legal y financiero frente a la Comisión Europea
para la plena aplicación de las acciones del proyecto a fin de lograr los objetivos y la difusión
de los resultados del mismo. Así mismo constituye el único punto de contacto con la Comisión
Europea y es el único participante que informa de los progresos técnicos y financieros.
Cuarto. Que La JEX, a través de su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas las competencias
para la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, debiendo adoptar las medidas
necesarias para garantizar la conservación, protección y recuperación de las especies de fauna y flora que viven en el estado silvestre en su territorio.
Conforme se establece en el Decreto 170/2019, de 29 de octubre, (DOE núm. 214 de 6 de
noviembre de 2019), por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad y el Decreto 20/2021 de 31 de marzo, (DOE núm. 64 de
12 de abril de 2021), por el que se modifica, entre los órganos directivos que constituyen la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad se encuentra la Dirección General de
Sostenibilidad (en adelante, DGS), la cual llevará a cabo la promoción, ejecución y control en
materia de conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Asimismo, es competente en
la programación y propuesta de actuaciones en relación con las áreas naturales protegidas y
la biodiversidad.
Además, le corresponden la planificación, gestión y control de las actividades y proyectos con
repercusiones en el medio ambiente, la evaluación ambiental de planes, programas y proyectos, así como, el otorgamiento de las autorizaciones ambientales a que se encuentren sujetas
los proyectos y actividades, así como su control y seguimiento.
Para el cumplimiento de sus funciones, la referida Consejería cuenta entre sus órganos con el
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
Quinto. Que La JEX es Beneficiario Asociado del proyecto LIFE Iberconejo, en virtud de
Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea y WWF España con arreglo al Reglamento (UE) n.º 1293/2013, ya mencionado, el cual se comprometió a participar de la manera en que se recoge en el FORMULARIO A.4 DECLARACIÓN Y MANDATO DEL BENEFICIARIO
ASOCIADO incluido en el Proyecto (página 31).
Jueves 9 de febrero de 2023
8974
entre la Comisión Europea y WWF España, con arreglo al Reglamento (UE) n.º 1293/2013 del
Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de diciembre de 2013, relativo al establecimiento
de un Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) y que se adjunta como Anexo
1 al presente Convenio.
Por tanto, WWF España es el único responsable legal y financiero frente a la Comisión Europea
para la plena aplicación de las acciones del proyecto a fin de lograr los objetivos y la difusión
de los resultados del mismo. Así mismo constituye el único punto de contacto con la Comisión
Europea y es el único participante que informa de los progresos técnicos y financieros.
Cuarto. Que La JEX, a través de su Estatuto de Autonomía, tiene atribuidas las competencias
para la protección del medio ambiente y de los ecosistemas, debiendo adoptar las medidas
necesarias para garantizar la conservación, protección y recuperación de las especies de fauna y flora que viven en el estado silvestre en su territorio.
Conforme se establece en el Decreto 170/2019, de 29 de octubre, (DOE núm. 214 de 6 de
noviembre de 2019), por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería para la
Transición Ecológica y Sostenibilidad y el Decreto 20/2021 de 31 de marzo, (DOE núm. 64 de
12 de abril de 2021), por el que se modifica, entre los órganos directivos que constituyen la
Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad se encuentra la Dirección General de
Sostenibilidad (en adelante, DGS), la cual llevará a cabo la promoción, ejecución y control en
materia de conservación de la naturaleza y el medio ambiente. Asimismo, es competente en
la programación y propuesta de actuaciones en relación con las áreas naturales protegidas y
la biodiversidad.
Además, le corresponden la planificación, gestión y control de las actividades y proyectos con
repercusiones en el medio ambiente, la evaluación ambiental de planes, programas y proyectos, así como, el otorgamiento de las autorizaciones ambientales a que se encuentren sujetas
los proyectos y actividades, así como su control y seguimiento.
Para el cumplimiento de sus funciones, la referida Consejería cuenta entre sus órganos con el
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas.
Quinto. Que La JEX es Beneficiario Asociado del proyecto LIFE Iberconejo, en virtud de
Acuerdo de Subvención suscrito entre la Comisión Europea y WWF España con arreglo al Reglamento (UE) n.º 1293/2013, ya mencionado, el cual se comprometió a participar de la manera en que se recoge en el FORMULARIO A.4 DECLARACIÓN Y MANDATO DEL BENEFICIARIO
ASOCIADO incluido en el Proyecto (página 31).