Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060358)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Asociación para la Defensa de la Naturaleza (WWF España) y la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Beneficiario Asociado, para el desarrollo de las acciones previstas en el proyecto LIFE Gobernanza e Información Medioambiental "Estableciendo las bases para la buena gestión de una especie clave mediterránea, el conejo de monte" con código LIFE20 GIE/ES/000731 y acrónimo "LIFE Iberconejo".
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 28
9000
Jueves 9 de febrero de 2023
ANEXO 3
POLÍTICAS ANTIFRAUDE Y CORRUPCIÓN, Y SALVAGUARDAS
AMBIENTALES Y SOCIALES DE WWF ESPAÑA
A. PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN.
Objeto.
WWF España está comprometida a gestionar de manera efectiva el riesgo de que existan
conductas fraudulentas y/o corruptas en todas sus operaciones a todos los niveles y mantiene
una política de tolerancia cero ante dichas conductas.
Su política tiene por objeto asegurar que en WWF España no sucede ningún episodio de fraude
y/o corrupción, lo que atañe a todas las personas que tienen responsabilidades en compras,
selecciones de personal y tratos con proveedores y todas las personas y entidades con las que
WWF España se relaciona.
Conductas y actitudes prohibidas.
Las siguientes conductas están consideradas como fraudulentas o corruptas:
— Robo de dinero de caja o inmovilizados de las oficinas.
— Malversación de fondos.
— Uso no apropiado o uso sin permiso de vehículos y otras propiedades de la Organización.
— Presentación de currícula falsos o engañosos para obtener empleo.
— Contravenir el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27
de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y/o la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales, cometiendo alguna infracción grave o muy grave.
— Incumplir gravemente con las disposiciones Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de
abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, según
la versión dada por la Ley 2/2019, de 1 de marzo.
9000
Jueves 9 de febrero de 2023
ANEXO 3
POLÍTICAS ANTIFRAUDE Y CORRUPCIÓN, Y SALVAGUARDAS
AMBIENTALES Y SOCIALES DE WWF ESPAÑA
A. PREVENCIÓN DEL FRAUDE Y LA CORRUPCIÓN.
Objeto.
WWF España está comprometida a gestionar de manera efectiva el riesgo de que existan
conductas fraudulentas y/o corruptas en todas sus operaciones a todos los niveles y mantiene
una política de tolerancia cero ante dichas conductas.
Su política tiene por objeto asegurar que en WWF España no sucede ningún episodio de fraude
y/o corrupción, lo que atañe a todas las personas que tienen responsabilidades en compras,
selecciones de personal y tratos con proveedores y todas las personas y entidades con las que
WWF España se relaciona.
Conductas y actitudes prohibidas.
Las siguientes conductas están consideradas como fraudulentas o corruptas:
— Robo de dinero de caja o inmovilizados de las oficinas.
— Malversación de fondos.
— Uso no apropiado o uso sin permiso de vehículos y otras propiedades de la Organización.
— Presentación de currícula falsos o engañosos para obtener empleo.
— Contravenir el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27
de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al
tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos, y/o la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales, cometiendo alguna infracción grave o muy grave.
— Incumplir gravemente con las disposiciones Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de
abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, según
la versión dada por la Ley 2/2019, de 1 de marzo.