Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060345)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de inmersión lingüística dirigido al profesorado de Extremadura.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 27
Miércoles 8 de febrero de 2023
8914
las direcciones indicadas en el Convenio y, en el caso de la Fundación Iberdrola España,
dirigiéndose a su delegado de protección de datos a la dirección msolanam@iberdrola.es.
También podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
u otra autoridad competente.
Las Partes se comprometen expresamente a informar a sus representantes y resto de personas
de contacto de los términos de la presente cláusula, manteniendo indemne a la contraparte de
los daños que pueda conllevar la falta de cumplimiento de esta obligación.
Aparte de los datos de los representantes de las partes y de las personas de contacto antes
mencionados, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura enviará a la
Fundación Iberdrola España los datos personales de los participantes en la formación que
resulten seleccionados para que ésta, por sí misma o a través de terceros contratados por
ella, pueda impartirla. En concreto, se enviarán nombre y apellidos, dirección postal y/o
electrónica, teléfono y DNI/NIF/NIE/pasaporte o documento equivalente.
A estos efectos, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura declara
que cumple para dicha comunicación con las obligaciones previstas en el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección
de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”) y la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los
Derechos Digitales (“LOPDGDD”) y se compromete a:
(i) obtener los consentimientos necesarios con carácter previo a la referida comunicación
de datos;
(ii) recabar de los participantes en la formación, el consentimiento necesario para que la
Fundación Iberdrola España pueda realizar legítimamente y con pleno cumplimiento
de RGPD y LOPDGDD el tratamiento de datos personales necesarios para gestionar su
participación en el Programa;
(iii) e
nviar a la Fundación Iberdrola España los consentimientos referidos en el punto
anterior conforme al aviso de privacidad incorporado a este Convenio en su Anexo II; y
(iv) mantener indemne a la Fundación Iberdrola España de los daños y perjuicios que
pudieran derivarse de cualquier incumplimiento de las obligaciones anteriores,
incluyendo tanto posibles sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos
como reclamaciones de daños y perjuicios, judiciales o extrajudiciales, por parte de los
titulares de los datos.
Miércoles 8 de febrero de 2023
8914
las direcciones indicadas en el Convenio y, en el caso de la Fundación Iberdrola España,
dirigiéndose a su delegado de protección de datos a la dirección msolanam@iberdrola.es.
También podrán presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos
u otra autoridad competente.
Las Partes se comprometen expresamente a informar a sus representantes y resto de personas
de contacto de los términos de la presente cláusula, manteniendo indemne a la contraparte de
los daños que pueda conllevar la falta de cumplimiento de esta obligación.
Aparte de los datos de los representantes de las partes y de las personas de contacto antes
mencionados, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura enviará a la
Fundación Iberdrola España los datos personales de los participantes en la formación que
resulten seleccionados para que ésta, por sí misma o a través de terceros contratados por
ella, pueda impartirla. En concreto, se enviarán nombre y apellidos, dirección postal y/o
electrónica, teléfono y DNI/NIF/NIE/pasaporte o documento equivalente.
A estos efectos, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura declara
que cumple para dicha comunicación con las obligaciones previstas en el Reglamento (UE)
2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección
de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre
circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (“RGPD”) y la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los
Derechos Digitales (“LOPDGDD”) y se compromete a:
(i) obtener los consentimientos necesarios con carácter previo a la referida comunicación
de datos;
(ii) recabar de los participantes en la formación, el consentimiento necesario para que la
Fundación Iberdrola España pueda realizar legítimamente y con pleno cumplimiento
de RGPD y LOPDGDD el tratamiento de datos personales necesarios para gestionar su
participación en el Programa;
(iii) e
nviar a la Fundación Iberdrola España los consentimientos referidos en el punto
anterior conforme al aviso de privacidad incorporado a este Convenio en su Anexo II; y
(iv) mantener indemne a la Fundación Iberdrola España de los daños y perjuicios que
pudieran derivarse de cualquier incumplimiento de las obligaciones anteriores,
incluyendo tanto posibles sanciones de la Agencia Española de Protección de Datos
como reclamaciones de daños y perjuicios, judiciales o extrajudiciales, por parte de los
titulares de los datos.