Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060344)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio de Colaboración entre la Junta de Extremadura y diversas Entidades Financieras para la formalización de préstamos por los afectados por las inundaciones provocadas por la borrasca Efraín en varios municipios de la Región.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 27
Miércoles 8 de febrero de 2023
8893
De otra parte, doña Asunción Alvarez Puerta, Directora Regional Sur de Empresas y Corporaciones, en nombre y representación Banco Bilbao-Vizcaya Argentaria, SA, en virtud de los
poderes exhibidos en este acto.
De otra parte, doña Ana María Pulpillo Fernández, directora de Administraciones Públicas, en
nombre y representación de Banco de Sabadell, SA, en virtud de los poderes exhibidos en
este acto
De otra parte, doña Raquel Molano González, Subdirectora Oficina Mérida, en nombre y representación Bankinter, SA, en virtud de los poderes exhibidos en este acto.
Las partes se reconocen mutuamente la suficiente capacidad legal para contratar y para obligarse,
EXPONEN
Primero. La Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, de
conformidad con lo dispuesto en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece
la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, es el órgano superior al que le corresponden las competencias en materia de Hacienda
y, por tanto las funciones de en las áreas de presupuestos, endeudamiento, tesorería y ordenación de pagos. En el ámbito del área de política financiera, le corresponderá también el
desarrollo y ejecución de cuantas competencias sean asumidas por la Comunidad Autónoma
en materia de entidades de crédito
Las entidades financieras reunidas son entidades de crédito sujetas a la supervisión del Banco
de España, inscritas en el Registro Administrativo del Banco de España, que tienen, de conformidad con los Estatutos Sociales vigentes, por objeto social, entre otros, la realización de toda
clase de actividades, operaciones, actos, contratos y servicios propios del negocio de banca
en general o que con él se relacionen directa o indirectamente y que le estén permitidas por
la legislación vigente.
Segundo. A lo largo del mes de diciembre de 2022 se produjeron episodios de lluvias torrenciales en diversos municipios de la región provocados por la denominada borrasca Efraín que
causaron notables daños en enseres y bienes muebles e inmuebles de familias, autónomos
y pymes, así como en explotaciones agrarias y ganaderas. Ante esta grave y excepcional
situación, la Junta de Extremadura está desarrollando medidas de carácter urgente con el
fin de reparar y paliar, en la medida de lo posible, las pérdidas sufridas, contribuyendo así a
recuperar con la máxima celeridad la normalidad de las zonas afectadas, adelantando de esta
forma las posibles indemnizaciones a realizar por parte del Estado y de las aseguradoras, en
su caso. Es objeto del presente Convenio compensar, al menos de manera parcial, el impacto
Miércoles 8 de febrero de 2023
8893
De otra parte, doña Asunción Alvarez Puerta, Directora Regional Sur de Empresas y Corporaciones, en nombre y representación Banco Bilbao-Vizcaya Argentaria, SA, en virtud de los
poderes exhibidos en este acto.
De otra parte, doña Ana María Pulpillo Fernández, directora de Administraciones Públicas, en
nombre y representación de Banco de Sabadell, SA, en virtud de los poderes exhibidos en
este acto
De otra parte, doña Raquel Molano González, Subdirectora Oficina Mérida, en nombre y representación Bankinter, SA, en virtud de los poderes exhibidos en este acto.
Las partes se reconocen mutuamente la suficiente capacidad legal para contratar y para obligarse,
EXPONEN
Primero. La Vicepresidencia Primera y Consejería de Hacienda y Administración Pública, de
conformidad con lo dispuesto en el Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece
la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, es el órgano superior al que le corresponden las competencias en materia de Hacienda
y, por tanto las funciones de en las áreas de presupuestos, endeudamiento, tesorería y ordenación de pagos. En el ámbito del área de política financiera, le corresponderá también el
desarrollo y ejecución de cuantas competencias sean asumidas por la Comunidad Autónoma
en materia de entidades de crédito
Las entidades financieras reunidas son entidades de crédito sujetas a la supervisión del Banco
de España, inscritas en el Registro Administrativo del Banco de España, que tienen, de conformidad con los Estatutos Sociales vigentes, por objeto social, entre otros, la realización de toda
clase de actividades, operaciones, actos, contratos y servicios propios del negocio de banca
en general o que con él se relacionen directa o indirectamente y que le estén permitidas por
la legislación vigente.
Segundo. A lo largo del mes de diciembre de 2022 se produjeron episodios de lluvias torrenciales en diversos municipios de la región provocados por la denominada borrasca Efraín que
causaron notables daños en enseres y bienes muebles e inmuebles de familias, autónomos
y pymes, así como en explotaciones agrarias y ganaderas. Ante esta grave y excepcional
situación, la Junta de Extremadura está desarrollando medidas de carácter urgente con el
fin de reparar y paliar, en la medida de lo posible, las pérdidas sufridas, contribuyendo así a
recuperar con la máxima celeridad la normalidad de las zonas afectadas, adelantando de esta
forma las posibles indemnizaciones a realizar por parte del Estado y de las aseguradoras, en
su caso. Es objeto del presente Convenio compensar, al menos de manera parcial, el impacto