Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023

8597

Aunque este efecto sinérgico es claro y negativo, se considera que la ubicación y las
características de las nuevas plantaciones de leñosos, con especies tradicionales de la
zona, así como las medidas incluidas en el EsIA y en la presente declaración de impacto
ambiental, hacen compatible dicho impacto ambiental.


C.2.12 Vulnerabilidad del proyecto ante riesgos derivados de accidentes graves o catástrofes.

La promotora incluye, de conformidad con lo estipulado en la Ley 9/2018, de 5 de
diciembre, por la que se modifica la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, un análisis de la vulnerabilidad del proyecto frente a catástrofes naturales
y accidentes graves del proyecto, así como las medidas para mitigar el efecto adverso
significativo sobre el medio ambiente. Las conclusiones de dicho estudio son:


1. Riesgos geomorfológicos:



1.1. Riesgos sísmicos: bajo.



1.2. Movimientos de ladera: muy bajo.



1.3. Hundimientos y subsidencias: bajo.



2. Riesgos meteorológicos:



2.1. Lluvias: medio.



2.2. Tormentas eléctricas: medio.



2.3. Vientos: medio.



3. Riesgos hidrológicos:




4. Riesgos naturales:




3.1. Inundaciones: muy bajo.

4.1. Incendios forestales: muy bajo.

5. Riesgos de accidentes:



5.1. Accidentes de transporte: muy bajo.



5.2. Incendios urbanos y explosiones: muy bajo.



5.3. Rotura de balsa: muy bajo.