Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023
8590
Por otro lado, el buen mantenimiento y uso de la maquinaria controlará el riesgo de
posibles vertidos de sustancias contaminantes.
En cuanto a la aplicación de sustancias agroquímicas, en el apartado D de la presente
declaración de impacto ambiental se incorporan una serie de medidas preventivas para
mitigar los posibles impactos derivados de la utilización de estas sustancias.
Por último, aplicando lo establecido en la Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre,
sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron,
así como las medidas incluidas tanto en el EsIA como en la presente declaración de
impacto ambiental, el impacto sobre el suelo puede considerarse compatible.
C.2.4 Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, se indican los siguientes valores naturales relativos a especies de fauna,
establecidos en los planes de gestión de los espacios naturales protegidos presentes en
la zona de actuación y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural
y de la Biodiversidad:
— Comunidad de aves rupícolas, que usan los entornos agrícolas como áreas de alimentación y campeo.
— Comunidad de aves acuáticas presentes en el embalse de Campoameno.
En el informe emitido se indica que se ha tenido en cuenta lo establecido en:
— El Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden
de 29 de junio de 2022 del DOE n.º 133).
— El Plan de Conservación del Hábitat del Águila Perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.º 107 y su modificación Orden de
13 de abril de 2016 del DOE n.º 77).
— El Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de
enero de 2009. DOE n.º 22).
— El Plan de Recuperación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en Extremadura (Orden de
5 de mayo de 2016 del DOE n.º 90).
Los principales impactos derivados de la ejecución y puesta en marcha del proyecto
sobre la fauna derivan de las molestias y posibles riesgos producidos durante la fase
Martes 7 de febrero de 2023
8590
Por otro lado, el buen mantenimiento y uso de la maquinaria controlará el riesgo de
posibles vertidos de sustancias contaminantes.
En cuanto a la aplicación de sustancias agroquímicas, en el apartado D de la presente
declaración de impacto ambiental se incorporan una serie de medidas preventivas para
mitigar los posibles impactos derivados de la utilización de estas sustancias.
Por último, aplicando lo establecido en la Orden APM/1007/2017, de 10 de octubre,
sobre normas generales de valorización de materiales naturales excavados para su utilización en operaciones de relleno y obras distintas a aquéllas en las que se generaron,
así como las medidas incluidas tanto en el EsIA como en la presente declaración de
impacto ambiental, el impacto sobre el suelo puede considerarse compatible.
C.2.4 Fauna.
Según el informe emitido por el Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas
Protegidas, se indican los siguientes valores naturales relativos a especies de fauna,
establecidos en los planes de gestión de los espacios naturales protegidos presentes en
la zona de actuación y/o en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural
y de la Biodiversidad:
— Comunidad de aves rupícolas, que usan los entornos agrícolas como áreas de alimentación y campeo.
— Comunidad de aves acuáticas presentes en el embalse de Campoameno.
En el informe emitido se indica que se ha tenido en cuenta lo establecido en:
— El Plan de Recuperación de la Cigüeña Negra (Ciconia nigra) en Extremadura (Orden
de 29 de junio de 2022 del DOE n.º 133).
— El Plan de Conservación del Hábitat del Águila Perdicera (Aquila fasciata) en Extremadura (Orden de 25 de mayo de 2015 del DOE n.º 107 y su modificación Orden de
13 de abril de 2016 del DOE n.º 77).
— El Plan de Manejo de la Grulla Común (Grus grus) en Extremadura (Orden de 22 de
enero de 2009. DOE n.º 22).
— El Plan de Recuperación del Lince Ibérico (Lynx pardinus) en Extremadura (Orden de
5 de mayo de 2016 del DOE n.º 90).
Los principales impactos derivados de la ejecución y puesta en marcha del proyecto
sobre la fauna derivan de las molestias y posibles riesgos producidos durante la fase