Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060384)
Resolución de 31 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto de "Modificación de características de concesión de aguas superficiales para aumentar la superficie de riego en la finca "Campoameno"", en el término municipal de Oliva de Mérida (Badajoz). Expte.: IA21/0842.
62 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023

8568

medida en la que se dispondrá el caudalímetro y acometerá a la conducción existente actualmente desde el río San Juan al embalse de Campoameno.
La longitud total de nueva conducción es de 7.363 metros, a lo que hay que añadir 1.266
metros que se aprovechan de la conducción existente, haciendo un total de 8.629 metros. La nueva conducción irá provista de sus correspondientes ventosas, desagües, etc.
El trazado de la conducción se ha diseñado evitando afectar a ninguna encina y haciendo las alineaciones lo más largas posibles. La conducción cruza la Cañada Real
Leonesa Occidental. Así mismo cruza la carretera autonómica EX 335. El cruce de
esta carretera se realizará pasando por el ojo de la margen derecha de la estructura
de dicha carretera.
En la fase de funcionamiento, en cuanto a los requerimientos de agua para riego, el
EsIA definitivo indica que las 180,72 ha que se pretenden regar demandan un volumen de agua de 549.918,18 m3/año (lo que supone una dotación de 3.043 m3/haaño), indicando que la ampliación de superficie de riego en 83,70 ha de la concesión
ya existente se va a realizar sin incrementar el volumen de captación ni el caudal de
extracción de dicha concesión.
Sin embargo, esto discrepa con los datos aportados por la promotora en el documento “Adenda n.º 1 del estudio de impacto ambiental del proyecto de ampliación
de superficie de riego en 83,70 ha de la concesión 15.291 en la finca Campoameno
de los términos municipales de Oliva de Mérida y Palomas (Badajoz), en el que se
indica lo siguiente:


1. L
 a modernización del sistema de riego y cambio de cultivo de la superficie actual
de riego de la finca Campoameno llevada a cabo en 97,02 ha durante 2019 y 2020
conlleva unas necesidades hídricas de 375.661,40 m3/ año. Estas necesidades de
agua están cubiertas por la concesión de agua n.º 15.291.



2. L
 a modernización del sistema de riego y cultivo realizado en la finca Campoameno
genera uno ahorro de agua de 549.956,86 (volumen concesional) - 375.661,40
(demanda del cultivo) = 174.295,46 m3/año.



3. E
 l vigente Plan Hidrológico de la cuenca del Guadiana establece en el artículo n.º
22.b) de sus disposiciones normativas que “En el caso de modernizaciones de
regadíos con inversión totalmente privada, el incremento de recurso disponible
que se acredite, será destinado en al menos un 50% a superar las infradotaciones
existentes, a la mejora de la garantía de suministro, al incremento de reservas, o
al cumplimiento de las restricciones ambientales, y el otro 50% podrá destinarse
a un aumento de la superficie con derecho a riego”.