Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060383)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa-apartamento rural, cuya promotora es Gaoite, SL, en el término municipal de Montánchez (Cáceres). Expte.: IA22/0680.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023
8543
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la ejecución del proyecto:
— Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.
— Alternativa 1. Construcción de hotel rural en las parcelas indicadas, que conllevaría
grandes movimientos de tierra.
— Alternativa 2. Construcción de casa-apartamento rural en las parcelas indicadas,
con una ligera afección al entorno natural debido a los pocos movimientos de
tierra.
La promotora selecciona la alternativa 2, ya que, la construcción del proyecto generará
la recuperación y puesta en valor de la sierra de Montánchez para uso y disfrute,
disminución del riesgo de incendio por la ejecución de limpieza de cunetas y desbroces
de tierra vegetal que será necesario para la ejecución del acondicionamiento, creación
de empleo, etc. Generando una menor afección al medio natural que la alternativa 1.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que, la actividad
solicitada se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura
2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Considerando que
la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la zona de actuación se ubica
dentro del perímetro de protección de una captación destinada a consumo humano,
por lo que, el Organismo de cuenca podrá imponer limitaciones al otorgamiento de
nuevas concesiones de aguas y autorizaciones de vertido. En lo que respecta a cauces,
la zona de actuación se encuentra a unos 147 m del cauce garganta de los Molinos
al sureste de la zona de actuación, por lo que no se prevé afección física alguna a
cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
Referente al abastecimiento la promotora indica que, se realizará el transporte desde
la población de Montánchez de agua tratada, para almacenarla en depósito de manera
que se posibilite el suministro. Cuando el abastecimiento de agua se realiza desde la
red municipal, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre
Martes 7 de febrero de 2023
8543
3.2.2 Alternativas.
El documento ambiental plantea alternativas para la ejecución del proyecto:
— Alternativa 0. Dicha alternativa se basa en la no realización del proyecto.
— Alternativa 1. Construcción de hotel rural en las parcelas indicadas, que conllevaría
grandes movimientos de tierra.
— Alternativa 2. Construcción de casa-apartamento rural en las parcelas indicadas,
con una ligera afección al entorno natural debido a los pocos movimientos de
tierra.
La promotora selecciona la alternativa 2, ya que, la construcción del proyecto generará
la recuperación y puesta en valor de la sierra de Montánchez para uso y disfrute,
disminución del riesgo de incendio por la ejecución de limpieza de cunetas y desbroces
de tierra vegetal que será necesario para la ejecución del acondicionamiento, creación
de empleo, etc. Generando una menor afección al medio natural que la alternativa 1.
3.3 Características del potencial impacto.
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas indica que, la actividad
solicitada se localiza fuera de la Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura
2000 y Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Considerando que
la actividad solicitada no es susceptible de afectar de forma apreciable a los lugares
incluidos en la Red Natura 2000, siempre que se cumplan las medidas indicadas.
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
Según la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la zona de actuación se ubica
dentro del perímetro de protección de una captación destinada a consumo humano,
por lo que, el Organismo de cuenca podrá imponer limitaciones al otorgamiento de
nuevas concesiones de aguas y autorizaciones de vertido. En lo que respecta a cauces,
la zona de actuación se encuentra a unos 147 m del cauce garganta de los Molinos
al sureste de la zona de actuación, por lo que no se prevé afección física alguna a
cauces que constituyan el DPH del Estado, ni a las zonas de servidumbre y policía.
Referente al abastecimiento la promotora indica que, se realizará el transporte desde
la población de Montánchez de agua tratada, para almacenarla en depósito de manera
que se posibilite el suministro. Cuando el abastecimiento de agua se realiza desde la
red municipal, la competencia para el suministro es del propio Ayuntamiento, siempre