Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060383)
Resolución de 30 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto de casa-apartamento rural, cuya promotora es Gaoite, SL, en el término municipal de Montánchez (Cáceres). Expte.: IA22/0680.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
8539
Martes 7 de febrero de 2023
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
-
Dirección General de Turismo
-
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Montánchez
X
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
ADENEX
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Amus
-
Coordinación de los Agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia número 8
X
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, la actividad
solicitada se localiza fuera de Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y
Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Las obras se realizarán sobre una
zona más o menos clara, se trata de hábitats naturales protegidos de interés comunitario
formado por dehesas de encinas y dehesas mixtas, también bosques antiguos de castaños
que deberán mantenerse y protegerse durante y después de las actuaciones. Se deberán
respetar las lindes naturales de encinas y matorrales que actúan como refugio de especies
protegidas, y como poseedores de valores intrínsecos en términos de funcionamiento
ecosistémico. En cuanto a la fauna, destacar que las parcelas objeto de actuación se
encuentran dentro de la zona de importancia del cernícalo primilla (Falco naumanni)
estando fuera de dicha delimitación la superficie ocupada por las construcciones, en el
caso del Murciélago Ratonero Forestal (Myotis bechsteinii) dicha superficie sí está incluida
dentro de su área de importancia. Dado que se trata de un área de actuación reducida con
un proceso constructivo corto a base de elementos prefabricados, se estima que no habrá
8539
Martes 7 de febrero de 2023
RELACIÓN DE CONSULTADOS
RESPUESTAS RECIBIDAS
Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas
X
Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural
X
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio
-
Dirección General de Turismo
-
Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales
X
Confederación Hidrográfica del Guadiana
X
Ayuntamiento de Montánchez
X
Ecologistas en Acción
-
Ecologistas Extremadura
-
ADENEX
-
SEO/BirdLife
-
Fundación Naturaleza y Hombre
-
Greenpeace
-
Amus
-
Coordinación de los Agentes de la Unidad Territorial de Vigilancia número 8
X
— El Servicio de Conservación de la Naturaleza y Áreas Protegidas informa que, la actividad
solicitada se localiza fuera de Red de Áreas Protegidas de Extremadura (Red Natura 2000 y
Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura). Las obras se realizarán sobre una
zona más o menos clara, se trata de hábitats naturales protegidos de interés comunitario
formado por dehesas de encinas y dehesas mixtas, también bosques antiguos de castaños
que deberán mantenerse y protegerse durante y después de las actuaciones. Se deberán
respetar las lindes naturales de encinas y matorrales que actúan como refugio de especies
protegidas, y como poseedores de valores intrínsecos en términos de funcionamiento
ecosistémico. En cuanto a la fauna, destacar que las parcelas objeto de actuación se
encuentran dentro de la zona de importancia del cernícalo primilla (Falco naumanni)
estando fuera de dicha delimitación la superficie ocupada por las construcciones, en el
caso del Murciélago Ratonero Forestal (Myotis bechsteinii) dicha superficie sí está incluida
dentro de su área de importancia. Dado que se trata de un área de actuación reducida con
un proceso constructivo corto a base de elementos prefabricados, se estima que no habrá