Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Información Pública. (2023080084)
Anuncio de 10 de enero de 2023 por el que se somete a información pública la petición de autorización administrativa previa de las instalaciones correspondientes al proyecto denominado "Ejecución de instalación de sistema interruptor-seccionador en SF6 telemandado (S92237) en apoyo (A350519) perteneciente a la línea aérea de media tensión "Pueb_Nuevo" a 20 kV procedente de la subestación "Calzadar", sito en SC Sector S-3". Término municipal: Pueblonuevo del Guadiana. Expte.: 06/AT-1788/18295.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 26
Martes 7 de febrero de 2023
8657
La actividad consiste en reciclar, valorizar y compostar residuos domésticos y en eliminar
en vertedero el rechazo de la planta de tratamiento de dichos residuos. A tal efecto, la instalación cuenta con una línea de residuos domésticos “todo en uno” de recogida municipal,
procedentes de los contenedores verdes; una línea de tratamiento de residuos de envases
ligeros, procedentes de los contenedores amarillos de recogida selectiva; una línea de compostaje de materia orgánica de afino y fracción orgánica de recogida municipal (FORM);
una línea de residuos voluminosos; un vertedero de residuos no peligrosos; y una planta de
tratamiento de lixiviados. La modificación sustancial consiste en la ampliación de las celdas
de vertido, adecuación de las instalaciones, mejoras en obra civil, red de pluviales y en las
líneas de tratamiento.
• Capacidad: la línea de tratamiento de residuos domésticos “todo en uno” cuenta con una
capacidad de tratamiento de 35 toneladas por hora; la línea de envases, de 2,5 toneladas
por hora.
La capacidad de tratamiento de la planta es de 115.000 Tm/año de residuos domésticos, de
ellos se estima que se destinan a vertedero 57.500 Tm/año.
La capacidad de almacenamiento de residuos en las instalaciones es de 7.600 toneladas.
La capacidad máxima autorizada del vertedero en la AAI otorgada mediante resolución de
3 de junio de 2015 fue de 2.000.000 de toneladas. Se trata de un vertedero de residuos no
peligrosos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 646/2020, de
7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
En la modificación ahora proyectada se propone una nueva zona de vertido con capacidad
de 1.011.700 m3, dividida en 7 nuevas celdas. Capacidad que, sumada al restante actual
del vertedero existente, asciende a 1.176.730 m3 (equivalente a 909.288,49 toneladas). Teniendo en cuenta que se prevé depositar en vertedero a razón de 57.500 Tm/año (volumen
de ocupación de 74.412 m3/año), la vida útil del vertedero, con la ampliación prevista, será
de 15,81 años.
• Ubicación: La instalación industrial se ubica en la parcela 2 del polígono 47; y las parcelas
2, 5 y 63 del polígono 57, del término municipal de Mérida (Badajoz). Las coordenadas geográficas representativas del centro del complejo son: X: 727.905; Y: 4.301.698; ETRS89,
huso 29.
El complejo ocupa una superficie aproximada de 55 has; y el acceso principal a la planta se
realiza desde la carretera N-630, p.km 631.
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales.
Martes 7 de febrero de 2023
8657
La actividad consiste en reciclar, valorizar y compostar residuos domésticos y en eliminar
en vertedero el rechazo de la planta de tratamiento de dichos residuos. A tal efecto, la instalación cuenta con una línea de residuos domésticos “todo en uno” de recogida municipal,
procedentes de los contenedores verdes; una línea de tratamiento de residuos de envases
ligeros, procedentes de los contenedores amarillos de recogida selectiva; una línea de compostaje de materia orgánica de afino y fracción orgánica de recogida municipal (FORM);
una línea de residuos voluminosos; un vertedero de residuos no peligrosos; y una planta de
tratamiento de lixiviados. La modificación sustancial consiste en la ampliación de las celdas
de vertido, adecuación de las instalaciones, mejoras en obra civil, red de pluviales y en las
líneas de tratamiento.
• Capacidad: la línea de tratamiento de residuos domésticos “todo en uno” cuenta con una
capacidad de tratamiento de 35 toneladas por hora; la línea de envases, de 2,5 toneladas
por hora.
La capacidad de tratamiento de la planta es de 115.000 Tm/año de residuos domésticos, de
ellos se estima que se destinan a vertedero 57.500 Tm/año.
La capacidad de almacenamiento de residuos en las instalaciones es de 7.600 toneladas.
La capacidad máxima autorizada del vertedero en la AAI otorgada mediante resolución de
3 de junio de 2015 fue de 2.000.000 de toneladas. Se trata de un vertedero de residuos no
peligrosos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 5 del Real Decreto 646/2020, de
7 de julio, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
En la modificación ahora proyectada se propone una nueva zona de vertido con capacidad
de 1.011.700 m3, dividida en 7 nuevas celdas. Capacidad que, sumada al restante actual
del vertedero existente, asciende a 1.176.730 m3 (equivalente a 909.288,49 toneladas). Teniendo en cuenta que se prevé depositar en vertedero a razón de 57.500 Tm/año (volumen
de ocupación de 74.412 m3/año), la vida útil del vertedero, con la ampliación prevista, será
de 15,81 años.
• Ubicación: La instalación industrial se ubica en la parcela 2 del polígono 47; y las parcelas
2, 5 y 63 del polígono 57, del término municipal de Mérida (Badajoz). Las coordenadas geográficas representativas del centro del complejo son: X: 727.905; Y: 4.301.698; ETRS89,
huso 29.
El complejo ocupa una superficie aproximada de 55 has; y el acceso principal a la planta se
realiza desde la carretera N-630, p.km 631.
• Infraestructuras, instalaciones y equipos principales.