Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060240)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Cañamero, por el que se subvenciona la producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades 2022 a 2025. Expte. SINCO/2022/0000003892 - Ref. 2252COVFR001.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 24
Viernes 3 de febrero de 2023

7981

ornamentación de espacios públicos, así como la realización de actividades de educación ambiental solicitados por Ayuntamientos, Entidades Locales y otras Entidades sin
ánimo de lucro, como colegios, institutos, etc. de la Comunidad Autónoma.
4) L
 a Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio entiende como más
ventajoso económicamente por la inmediatez de los órganos gestores de la Administración Local, así como más efectivo para la defensa de los intereses de ambos organismos
públicos y para el interés general, subvencionar las actuaciones en este vivero para la
obtención de planta forestal y ornamental con los fines descritos en el apartado anterior.
5) L
 a Medida de FEADER 15.2 contempla entre las actuaciones de acompañamiento de
la medida convenios con otras administraciones públicas para la conservación de los
recursos genéticos forestales, la regeneración de espacios naturales degradados, y la
realización de actividades de educación ambiental divulgativas referentes a la conservación del material genético forestal de Extremadura.
En consecuencia, ambas partes convienen que la subvención se destinará a financiar las
actividades de producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios
públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades
2022 a 2025.
Así, la planta obtenida resultado de este convenio se destinará a atender las solicitudes que
anualmente se realizan desde Ayuntamientos, Entidades Locales y otras Entidades sin ánimo
de lucro, como colegios, institutos, etc. de la Comunidad Autónoma, con el fin de realizar
campañas de educación ambiental que estos promueven y que resultan de gran relevancia
en el contexto de la protección del medio natural en nuestra Comunidad Autónoma al estar
destinadas a desarrollar actividades positivas de conservación de la naturaleza.
Segunda. Cuantía y crédito presupuestario.
La cuantía máxima de la subvención será de cuatrocientos ochenta mil euros (480.000,00 €), y
de carácter plurianual, imputándose a la aplicación presupuestaria 120050000 G/354C/46000
FR14150200, la cantidad de 120.000,00 € para cada uno de los ejercicio 2022, 2023, 2024 y
2025, del Proyecto 20160238 “15.2 Ayudas a la conservación y promoción de los servicios”,
de los presupuestos de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio.
Tercera. Régimen jurídico aplicable.
Esta subvención se regirá, además de por lo dispuesto en este Convenio, por la Ley 38/2003,
de 17 de noviembre, General de Subvenciones, por el Reglamento de la citada Ley, aprobado
por Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, y por la Ley 6/2011, de 23 de marzo, de Subven-