Consejería De Hacienda Y Administración Pública. Convenios. (2023060240)
Resolución de 18 de enero de 2023, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio y el Ayuntamiento de Cañamero, por el que se subvenciona la producción de material forestal autóctono para ornamentación de espacios públicos, y la sensibilización, concienciación, educación y formación ambiental. Anualidades 2022 a 2025. Expte. SINCO/2022/0000003892 - Ref. 2252COVFR001.
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 24
Viernes 3 de febrero de 2023
7980
modificado mediante Decisión de la Comisión C(2021) 9461, de 10 de diciembre de 2021, a
efectos de la concesión de ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, de acuerdo
a la medida 15.2 “Apoyo a la conservación y el fomento de los recursos genéticos forestales”,
del FEADER de los presupuestos de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio en las anualidades 2022, 2023, 2024 y 2025 en la aplicación presupuestaria
120050000 G/354C/46000 FR14150200, proyecto 20160238, por lo que no podrán aplicarse
los fondos a gastos de distinta naturaleza y finalidad a la que es propia de los gastos imputables a dicho crédito. Considerándose como Ayuda de Estado, a la que se le aplica el Reglamento de exención 702/2014, comunicado de forma conjunta mediante referencia SA.43481
y fecha de 4 de noviembre de 2015.
En otro orden de cosas, procede señalar que:
1) L
a Comunidad Autónoma de Extremadura tiene asumidas las competencias en materia
forestal en nuestra región que le atribuyen los Reales Decretos de transferencia de funciones a la Junta de Extremadura, y asignadas por el Excmo. Sr. Presidente de la Junta
de Extremadura por Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, como órgano de
la Administración de Extremadura encargado de la planificación, diseño, ejecución y
seguimiento de la política en materia forestal en el ámbito de la C.A. de Extremadura,
que tiene entre sus objetivos, de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Española,
la promoción del derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente
adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo, correspondiéndole por tanto entre otras favorecer la creación, la tutela y el enriquecimiento
de nuestro patrimonio natural, y contribuir al acceso y difusión de la diversidad natural
por parte del resto de poderes públicos, con el fin de proteger y mejorar la calidad de
la vida de los ciudadanos.
2) E
l Ayuntamiento de Cañamero tiene asumidas las competencias en materia de protección del medio ambiente así como en ocupación del tiempo libre y turismo de acuerdo
con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases
del Régimen Local.
3) P
or otro lado el Ayuntamiento de Cañamero tiene en propiedad y gestiona desde hace
más de 30 años un vivero de producción de planta, forestal y ornamental y cuenta
con personal con la experiencia necesaria en los trabajos culturales y manejo de este
material, que hacen que este vivero tenga un carácter excepcional y único en nuestra
C.A. para garantizar una producción de material vegetal suficiente en los proyectos de
repoblaciones forestales con fines de regeneración de espacios naturales degradados y
Viernes 3 de febrero de 2023
7980
modificado mediante Decisión de la Comisión C(2021) 9461, de 10 de diciembre de 2021, a
efectos de la concesión de ayudas del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, de acuerdo
a la medida 15.2 “Apoyo a la conservación y el fomento de los recursos genéticos forestales”,
del FEADER de los presupuestos de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población
y Territorio en las anualidades 2022, 2023, 2024 y 2025 en la aplicación presupuestaria
120050000 G/354C/46000 FR14150200, proyecto 20160238, por lo que no podrán aplicarse
los fondos a gastos de distinta naturaleza y finalidad a la que es propia de los gastos imputables a dicho crédito. Considerándose como Ayuda de Estado, a la que se le aplica el Reglamento de exención 702/2014, comunicado de forma conjunta mediante referencia SA.43481
y fecha de 4 de noviembre de 2015.
En otro orden de cosas, procede señalar que:
1) L
a Comunidad Autónoma de Extremadura tiene asumidas las competencias en materia
forestal en nuestra región que le atribuyen los Reales Decretos de transferencia de funciones a la Junta de Extremadura, y asignadas por el Excmo. Sr. Presidente de la Junta
de Extremadura por Decreto 87/2019, de 2 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica básica de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura,
a la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, como órgano de
la Administración de Extremadura encargado de la planificación, diseño, ejecución y
seguimiento de la política en materia forestal en el ámbito de la C.A. de Extremadura,
que tiene entre sus objetivos, de acuerdo con el artículo 45 de la Constitución Española,
la promoción del derecho de todos los ciudadanos a disfrutar de un medio ambiente
adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo, correspondiéndole por tanto entre otras favorecer la creación, la tutela y el enriquecimiento
de nuestro patrimonio natural, y contribuir al acceso y difusión de la diversidad natural
por parte del resto de poderes públicos, con el fin de proteger y mejorar la calidad de
la vida de los ciudadanos.
2) E
l Ayuntamiento de Cañamero tiene asumidas las competencias en materia de protección del medio ambiente así como en ocupación del tiempo libre y turismo de acuerdo
con lo previsto en el artículo 25 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases
del Régimen Local.
3) P
or otro lado el Ayuntamiento de Cañamero tiene en propiedad y gestiona desde hace
más de 30 años un vivero de producción de planta, forestal y ornamental y cuenta
con personal con la experiencia necesaria en los trabajos culturales y manejo de este
material, que hacen que este vivero tenga un carácter excepcional y único en nuestra
C.A. para garantizar una producción de material vegetal suficiente en los proyectos de
repoblaciones forestales con fines de regeneración de espacios naturales degradados y