Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060339)
Resolución de 26 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula informe de impacto ambiental de sometimiento a evaluación ambiental ordinaria del proyecto de implantación de olivar superintensivo y puesta en riego de 43 ha en la finca Los Enviciados, cuyo promotor es D. Toribio Gragera Paredes, en el término municipal de Badajoz. Expte.: IA21/1647.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 23
Jueves 2 de febrero de 2023

7866

A continuación, se resume el contenido principal de los informes y alegaciones recibidos:
1. C
 on fecha 28 de septiembre de 2022, el Servicio de Ordenación del Territorio de la
Dirección General de Urbanismo y Ordenación del Territorio emite informe en el que
se indica que, a efectos de ordenación del territorio de la Comunidad Autónoma de
Extremadura, no se detecta afección sobre ningún Plan Territorial ni Proyecto de Interés
Regional con aprobación definitiva (Ley 15/2001, de 14 de diciembre, del Suelo y
Ordenación del Territorio de Extremadura, con modificaciones posteriores).
Asimismo, no se detecta afección sobre ningún instrumento de ordenación territorial
general (Plan Territorial), de ordenación territorial de desarrollo (Plan de Suelo Rústico,
Plan Especial de Ordenación del Territorio) ni de intervención directa (Proyecto de
Interés Regional) de la Ley 11/2018, de 21 de diciembre, de ordenación territorial y
urbanística sostenible de Extremadura, en vigor desde el 27 de junio de 2019.
2. C
 on fecha 3 de octubre de 2022 la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio
Cultural emite informe (NFR/2022/494) en el que indica que no se ha recibido en esa
Dirección General por parte del equipo redactor del documento ambiental consulta sobre
los posibles valores patrimoniales existentes en el área de afección del proyecto. Añade
que el estudio no contine ninguna valoración ni análisis sobre el Patrimonio Cultural que
pudiera verse afectado por la implantación.
Visto lo anterior esa Dirección General considera que el documento ambiental no identifica
posibles impactos potenciales del proyecto y recomienda que, dada la proximidad de
la futura explotación del yacimiento Los Enviciados (YAC82695) y cara a caracterizar
posibles afecciones del proyecto sobre el patrimonio arqueológico no detectado en
superficie que pudiera verse afectado durante el transcurso de las obras, se deberán
llevar a cabo una serie de medidas preventivas con carácter previo a la ejecución de
las obras, concluyendo el informe que, a la vista de las observaciones anteriormente
reseñadas, se debería condicionar el proyecto al estricto cumplimiento de las medidas
preventivas indicadas, y a la asunción de las mismas por parte de la entidad promotora.
3. C
 on fecha 4 de octubre de 2022, el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios,
en primer lugar, informa en cuanto a la normativa de referencia con respecto al ámbito
de sus competencias en relación al proyecto. En cuanto a incendios acaecidos, informa
que, habiendo consultado el Registro de Áreas Incendiadas y la base de datos de la
Estadística General de Incendios Forestales, no se detectan incendios en la zona objeto
del proyecto. En cuanto a la zonificación, se indica que la zona de actuación no se
encuentra dentro de ninguna de las Zonas de Alto Riesgo o Protección Preferente de la
Comunidad Autónoma de Extremadura, en materia de prevención de incendios. Finaliza
indicando una serie de medidas al respecto.