Consejería Para La Transición Ecológica Y Sostenibilidad. Impacto Ambiental. (2023060318)
Resolución de 25 de enero de 2023, de la Dirección General de Sostenibilidad, por la que se formula declaración de impacto ambiental al proyecto de explotación avícola de cebo de pollos, en el término municipal de Alagón del Río, cuyo promotor es José María Jiménez Muriano. Expte.: IA20/0295.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
NÚMERO 22
Miércoles 1 de febrero de 2023
7638
— La alternativa 2, consistiría en ubicar la instalación dentro de la misma parcela, pero
con una disposición diferente. Esta circunstancia no sería posible podría generar más
espacios improductivos entre las naves que si se disponen como está planteado.
— La alternativa 3, consistiría en ejecutar la instalación en otra parcela distinta. Esta
opción podría ser también ambientalmente viable, pero en este caso supondría un
gasto añadido en la compra de nuevas superficies para la instalación de la explotación, así como daños medioambientales en otras parcelas.
P
or tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación es
la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del
suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de
la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido
en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o
a sus valores ambientales
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El curso de agua más próximo, Río Alagón, se encuentra a 1,75 km al este de la edificación.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de
las aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La altitud media de los terrenos ronda los 264 m. La mayor parte de los terrenos, similar en los alrededores, tiene una pendiente en dirección Sur, pudiéndose cifrar unas
inclinaciones medias del 1,9%.
En general, en la parcela domina el terreno de textura franco-arcillosa. Su contenido
en materia orgánica o humus es reducido debido a que las aportaciones de material de
origen orgánico son mínimas. Mediana pedregosidad, con un tamaño de piedras de 6-8
Miércoles 1 de febrero de 2023
7638
— La alternativa 2, consistiría en ubicar la instalación dentro de la misma parcela, pero
con una disposición diferente. Esta circunstancia no sería posible podría generar más
espacios improductivos entre las naves que si se disponen como está planteado.
— La alternativa 3, consistiría en ejecutar la instalación en otra parcela distinta. Esta
opción podría ser también ambientalmente viable, pero en este caso supondría un
gasto añadido en la compra de nuevas superficies para la instalación de la explotación, así como daños medioambientales en otras parcelas.
P
or tanto, finalmente la alternativa seleccionada para la instalación de la explotación es
la alternativa 1 al ser la más viable a nivel técnico, a nivel ambiental, a nivel de usos del
suelo y de propiedad, sin sobreafecciones ambientales significativas por la ejecución de
la explotación proyectada.
C.2. Impactos más significativos de la alternativa elegida.
A continuación, se resume el impacto potencial de la realización del proyecto sobre los
principales factores ambientales de su ámbito de afección:
— Red Natura 2000 y Áreas Protegidas.
El proyecto/actividad no se encuentra dentro de los límites de ningún espacio incluido
en Red Natura 2000, ni se prevé que pueda afectar de forma apreciable a los mismos o
a sus valores ambientales
— Sistema hidrológico y calidad de las aguas.
El curso de agua más próximo, Río Alagón, se encuentra a 1,75 km al este de la edificación.
La actividad solicitada no es susceptible de afectar al sistema hidrológico y calidad de
las aguas si se tienen consideración las medidas correctoras propuestas.
— Geología y suelo.
La altitud media de los terrenos ronda los 264 m. La mayor parte de los terrenos, similar en los alrededores, tiene una pendiente en dirección Sur, pudiéndose cifrar unas
inclinaciones medias del 1,9%.
En general, en la parcela domina el terreno de textura franco-arcillosa. Su contenido
en materia orgánica o humus es reducido debido a que las aportaciones de material de
origen orgánico son mínimas. Mediana pedregosidad, con un tamaño de piedras de 6-8